Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

198° aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales

por avisador
abril 21, 2023
in Actualidad, Locales
0
198° aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Se realizó el acto conmemorativo de esta fecha patria este 19 de abril, en la plaza que recuerda este hecho histórico. Se contó con la presencia de  autoridades, instituciones sociales y educativas, y fuerzas vivas del departamento, se conmemoró un nuevo aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, ocurrido el 19 de abril de 1825 en la Playa de La Agraciada.

El intendente Wilson Ezquerra encabezó el acto y se mostró agradecido de poder recordar junto a la comunidad una fecha tan importante para la historia del país.

La jornada comenzó con el tradicional izado de las banderas y prosiguió con las actividades organizadas por la Comisión Patriótica de Tacuarembó, entre ellas, la entonación del Himno Nacional, la lectura de la poesía “A los Treinta y Tres Orientales”, la entrega de la ofrenda floral, la entonación de la Marcha Mi Bandera y el arriado de los Pabellones Patrios.

El mensaje alusivo a la fecha estuvo a cargo de la profesora de Historia del Instituto de Formación Docente de Tacuarembó, Ana Olivera Prieto, quien destacó que “el significado de la gesta no pierde valor aunque hoy en día se sepa que no fueron 33 los orientales que llegaron a la playa de La Agraciada (en el actual departamento de Soriano) para liberar al territorio oriental del poder brasileño”.

Añadió que “lo hicieron liderados por Juan Antonio Lavalleja para obtener la independencia”.

En su discurso también remarcó que “la historia tiene como objetivo rescatar de la memoria los sucesos pasados para reivindicarlos y su voz debe llegar al hoy para lograr un mejor mañana”, al tiempo que lo realizado “fue un ejemplo de lucha”. En el cierre, dijo que “la Patria se construye entre todos”.

(Intendencia Tacuarembó)

 

Anterior

Policiales de Tacuarembó

Siguiente

Intendencia celebra el Día Mundial de la Tierra junto a los más pequeños

Siguiente
Intendencia celebra el Día Mundial de la Tierra junto a los más pequeños

Intendencia celebra el Día Mundial de la Tierra junto a los más pequeños

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Se realizó el acto conmemorativo de esta fecha patria este 19 de abril, en la plaza que recuerda este hecho histórico. Se contó con la presencia de  autoridades, instituciones sociales y educativas, y fuerzas vivas del departamento, se conmemoró un nuevo aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, ocurrido el 19 de abril de 1825 en la Playa de La Agraciada. El intendente Wilson Ezquerra encabezó el acto y se mostró agradecido de poder recordar junto a la comunidad una fecha tan importante para la historia del país. La jornada comenzó con el tradicional izado de las banderas y prosiguió con las actividades organizadas por la Comisión Patriótica de Tacuarembó, entre ellas, la entonación del Himno Nacional, la lectura de la poesía “A los Treinta y Tres Orientales”, la entrega de la ofrenda floral, la entonación de la Marcha Mi Bandera y el arriado de los Pabellones Patrios. El mensaje alusivo a la fecha estuvo a cargo de la profesora de Historia del Instituto de Formación Docente de Tacuarembó, Ana Olivera Prieto, quien destacó que “el significado de la gesta no pierde valor aunque hoy en día se sepa que no fueron 33 los orientales que llegaron a la playa de La Agraciada (en el actual departamento de Soriano) para liberar al territorio oriental del poder brasileño”. Añadió que “lo hicieron liderados por Juan Antonio Lavalleja para obtener la independencia”. En su discurso también remarcó que “la historia tiene como objetivo rescatar de la memoria los sucesos pasados para reivindicarlos y su voz debe llegar al hoy para lograr un mejor mañana”, al tiempo que lo realizado “fue un ejemplo de lucha”. En el cierre, dijo que “la Patria se construye entre todos”. (Intendencia Tacuarembó)  
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4