Actualmente se atienden en este centro 75 personas con consumo problemático de drogas.
El dispositivo Ciudadela cuenta desde ahora con un local propio, este programa es un Centro de información, asesoramiento, diagnóstico y derivación en drogas.
Desde el año 2017 el mismo funcionaba en casa Diocesana, en una primera instancia en acuerdo con las autoridades eclesiásticas y en esta última etapa con la Intendencia de Tacuarembó quien se encuentra a cargo del edificio, siendo un anexo de la institución departamental.
Actualmente son 75 las personas que concurren al dispositivo ciudadela que son atendidas por el equipo de técnicos que están comprometidos y para los cuales el contar con un espacio propio y con las comodidades necesarias es fundamental, para atender a más personas de mejor manera. A su vez son 25 las familias con alguno de sus integrantes con problemas de uso problemático de drogas que tambiñen reciben atención y contención.
Con la presencia de referentes de instituciones locales sensibilizados y comprometidas con la temática, autoridades de la Junta Nacional de Drogas, destacándose su Secretario General el Dr. Daniel Radío, se inauguró la nueva casa, que se ubica en Gral. Rivera 243.
Radío sostuvo que “este es un logro como comunidad, no es logro de ningún político, en este problema siempre corremos de atrás. No es verdad que el Estado está ausente, hacemos cosas, siempre insuficientes. No podemos engañarnos y decir que vamos a terminar con el problema de las drogas, eso nunca va a pasar. Es un problema que la humanidad vivió desde siempre y va a seguir. Lo que podemos hacer es asumir el problema para poder trabajar juntos. La palabra clave es interinstitucionalidad, nosotros rescatamos lo realizado en el período anterior, le dimos continuidad porque queremos que esto sea una política de Estado. Hablar de drogas no siempre es un problema hay personas que usan sustancias y no tienen problemas, casi todos nosotros hemos tomado cerveza o de otra cosa, y eso es una sustancia psicoactiva y no tenemos un uso problemático. Cuando el uso es problemático tenemos una patología y las respuestas que tenemos que darle a las mismas es una respuesta coordinada, como lo estamos haciendo ahora”.
Ciudadela es un programa que abarca:
Puerta de entrada a la Red de atención en drogas. Brinda información sobre drogas al público en general. Orienta a docentes, técnicos y estudiantes. Asesora a usuarios de drogas, familiares y/o referentes socio afectivos. Además, realiza intervenciones personalizadas de diagnóstico, derivación oportuna y seguimiento de cada situación.
En la presentación hicieron uso de la palabra el Director de MIDES Tacuarembó Ignacio Borad, el Secretario Gral. De la Junta Nacional de Drogas Daniel Radío y la referente del dispositivo a nivel local la psicóloga Patricia Vasalucci, quien brindó un informe de cómo están trabajando, la incidencia que tiene en la sociedad local. Expresó cuánto mejorará la atención de los y las usuarios/as este espacio físico, señalando que ha futuro podría ser también un centro diurno.