Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

4 hábitos que debes romper antes de Año Nuevo y cómo hacerlo

por avisador
diciembre 28, 2020
in Consejos y recetas
0
4 hábitos que debes romper antes de Año Nuevo y cómo hacerlo
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Un hábito es una conducta repetida con mucha frecuencia en nuestro día a día. Pueden ser cosas buenas o malas.

Los malos hábitos son aquellos que atentan contra la salud y la calidad de vida, trayéndonos resultados negativos.

1. Dejar de fumar como hábito primordial que debes romper El consumo de tabaco mata 8 millones de vidas al año, según la OMS. Además, los fumadores se encuentran entre los más vulnerables ante enfermedades.

Los fumadores son entre 15 y 30 veces más propensos a morir de cáncer de pulmón en comparación con quienes no fuman. Por lo tanto, quienes dejan
de hacerlo reducen el riesgo. Kidshealth recomienda buscar apoyo en familiares y allegados, así como seguir algunos pasos para abandonar el tabaco:

-Fijar una fecha para empezar el proceso.

-Desechar todos los cigarrillos.

-Lavar la ropa y todo lo que tenga olor a tabaco.

-Analizar por qué fumas y eliminar toda conexión con eso.

-Reemplazar los cigarrillos por otra cosa, como mentas o bastones de zanahoria.

2. Esquivar el desorden

Acumular cosas atrae polvo y es el lugar perfecto para visitantes indeseados como los ácaros, lo que nos trae alergias. Las alergias son una respuesta extrema a ciertas sustancias. En el caso del polvo, los síntomas suelen ser respiratorios.

Para sacar las alergias de tu vida elimina el exceso de cosas acumuladas en cajas, revistas, periódicos, adornos de mesa y elementos que puedan tener ácaros.

Limpia con frecuencia, usa persianas, acomoda y sacude bien tu cama.

3. Evita comer a deshoras

En vacaciones es usual levantarse tarde y saltarse el desayuno o irse a la cama muy tarde y comer algunos snacks durante la madrugada viendo series. Ni hablemos de las meriendas cargadas de azúcar a la tarde.

Todos hemos comido a deshoras. Estudios indican este hábito se asocia con aumento de peso y una alteración metabólica que puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

4. La procrastinación es un hábito que debes romper

La procrastinación es el postergar cualquier actividad planificada poniéndose excusas. Ocurre porque se quiere evitar a toda costa las situaciones que
generan algún tipo de estrés. Esto afecta la salud emocional.

Para dejar a un lado la procrastinación se recomienda usar el mindfulness y tomar conciencia de la situación. Además, se sugiere dividir la tarea en varias fases
o secciones para hacer el proceso más llevadero.

¿Cómo dejar atrás los malos hábitos para Año Nuevo?

Los humanos estamos hechos de hábitos. Todos los días repetimos casi los mismos patrones en algunas cosas.

Por eso, dejarlos no es sencillo. Requiere de mucha disciplina, esfuerzo y dedicación. Para sacarlos existen estrategias.

Primero identifica por qué. Mira las razones que te hacen caer en tu mal hábito. Puede ser estrés, hambre o una respuesta automática a algún estímulo externo.
Luego interrumpe los procesos desencadenantes. Cambia algo en tu rutina. Lo importante es que no sientas la razón que te da como resultado el mal
hábito. Rompe con esos procesos automáticos. Si sabes que el estrés por el sonido de la calle te hace comerte las uñas, cambia de habitación o busca
cómo aislar el ruido.

Lo siguiente es reemplazar un hábito por otro. Si tu hábito es morderte los labios, puedes buscar otra actividad que sea beneficiosa para la salud y que
interfiera. Comienza a hacer ejercicio, leer, morder bastones de zanahoria, manzana o mentas.

Ana Patricia Luzardo (Mejor con salud)

Anterior

Hoy lunes Argentina empezará a aplicar la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

Siguiente

Se fue el año y viene otro

Siguiente
Se fue el año y viene otro

Se fue el año y viene otro

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Un hábito es una conducta repetida con mucha frecuencia en nuestro día a día. Pueden ser cosas buenas o malas. Los malos hábitos son aquellos que atentan contra la salud y la calidad de vida, trayéndonos resultados negativos. 1. Dejar de fumar como hábito primordial que debes romper El consumo de tabaco mata 8 millones de vidas al año, según la OMS. Además, los fumadores se encuentran entre los más vulnerables ante enfermedades. Los fumadores son entre 15 y 30 veces más propensos a morir de cáncer de pulmón en comparación con quienes no fuman. Por lo tanto, quienes dejan de hacerlo reducen el riesgo. Kidshealth recomienda buscar apoyo en familiares y allegados, así como seguir algunos pasos para abandonar el tabaco: -Fijar una fecha para empezar el proceso. -Desechar todos los cigarrillos. -Lavar la ropa y todo lo que tenga olor a tabaco. -Analizar por qué fumas y eliminar toda conexión con eso. -Reemplazar los cigarrillos por otra cosa, como mentas o bastones de zanahoria. 2. Esquivar el desorden Acumular cosas atrae polvo y es el lugar perfecto para visitantes indeseados como los ácaros, lo que nos trae alergias. Las alergias son una respuesta extrema a ciertas sustancias. En el caso del polvo, los síntomas suelen ser respiratorios. Para sacar las alergias de tu vida elimina el exceso de cosas acumuladas en cajas, revistas, periódicos, adornos de mesa y elementos que puedan tener ácaros. Limpia con frecuencia, usa persianas, acomoda y sacude bien tu cama. 3. Evita comer a deshoras En vacaciones es usual levantarse tarde y saltarse el desayuno o irse a la cama muy tarde y comer algunos snacks durante la madrugada viendo series. Ni hablemos de las meriendas cargadas de azúcar a la tarde. Todos hemos comido a deshoras. Estudios indican este hábito se asocia con aumento de peso y una alteración metabólica que puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. 4. La procrastinación es un hábito que debes romper La procrastinación es el postergar cualquier actividad planificada poniéndose excusas. Ocurre porque se quiere evitar a toda costa las situaciones que generan algún tipo de estrés. Esto afecta la salud emocional. Para dejar a un lado la procrastinación se recomienda usar el mindfulness y tomar conciencia de la situación. Además, se sugiere dividir la tarea en varias fases o secciones para hacer el proceso más llevadero. ¿Cómo dejar atrás los malos hábitos para Año Nuevo? Los humanos estamos hechos de hábitos. Todos los días repetimos casi los mismos patrones en algunas cosas. Por eso, dejarlos no es sencillo. Requiere de mucha disciplina, esfuerzo y dedicación. Para sacarlos existen estrategias. Primero identifica por qué. Mira las razones que te hacen caer en tu mal hábito. Puede ser estrés, hambre o una respuesta automática a algún estímulo externo. Luego interrumpe los procesos desencadenantes. Cambia algo en tu rutina. Lo importante es que no sientas la razón que te da como resultado el mal hábito. Rompe con esos procesos automáticos. Si sabes que el estrés por el sonido de la calle te hace comerte las uñas, cambia de habitación o busca cómo aislar el ruido. Lo siguiente es reemplazar un hábito por otro. Si tu hábito es morderte los labios, puedes buscar otra actividad que sea beneficiosa para la salud y que interfiera. Comienza a hacer ejercicio, leer, morder bastones de zanahoria, manzana o mentas. Ana Patricia Luzardo (Mejor con salud)
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4