A medida que los niños crecen y empiezan a aprender el abecedario, los pediatras y nutricionistas aconsejan que los pequeños reciban las vitaminas necesarias para poder crecer con buena salud.
Las vitaminas tienen mucha importancia para el crecimiento, el desarrollo y para que los niños crezcan de forma saludable y, sobre todo, se pueden encontrar en los alimentos. Pero, en ocasiones, se pueden recetar algunos complementos aunque eso solo te lo podrá indicar y supervisar tu pediatra y nunca deberás abusar de ellos.
Vitamina A, una de las mejores vitaminas para niños La vitamina A promueve el crecimiento y el desarrollo normal de los niños, cuida la piel, los huesos, los ojos y además fortalece el sistema inmunitario.
Antes de empezar a dar suplementos a los niños hay que intentar que tenga las vitaminas suficientes a través de los alimentos.
¿Dónde puedes encontrar la vitamina A? La vitamina A se puede encontrar en la leche, los quesos, los huevos, las verduras de color amarillo y también de
color naranja (zanahorias, batatas, calabazas), etc. Estos alimentos son un buen ejemplo para que no falten en la dieta de tus pequeños.
Vitamina B, ideal para los niños La vitamina B es toda una familia de vitaminas, las cuales son: B-B2, B3, B6 y B12. Estas vitaminas ayudan al metabolismo a producir energía y, además, ayudan a que el sistema circulatorio y nervioso funcione bien y esté saludable.
Estas vitaminas son imprescindibles en la dieta de todos los niños. ¿Dónde puedes encontrar la vitamina B? La vitamina B la puedes encontrar en la carne, el pollo, el pescado, los frutos secos, los huevos, la leche, el queso, las judías y la soja. De entre todas las vitaminas, la B12 es una de las más importantes para el organismo ya que nos aporta una gran cantidad de beneficios.
En este otro artículo te descubrimos los beneficios de la B12 para que comprendas la importancia de este nutriente en nuestra dieta.
Vitamina C La vitamina C promueve unos músculos sanos, un buen tejido conectivo y cuida el estado de la piel haciéndola fuerte y procurando que esté sana y en buen estado. La piel es imprescindible para un buen crecimiento, además la vitamina C también es ideal para evitar catarros y mantener un sistema inmunológico más fuerte. ¿Dónde puedes encontrar la vitamina C? La vitamina C la puedes encontrar en los cítricos, las fresas, el kiwi, los tomates y los vegetales verdes como las espinacas o el brócoli.
Vitamina D, esencial para los niños La vitamina D promueve el fortalecimiento de los huesos, la formación de unos dientes sanos y también ayuda al
cuerpo a absorber mejor el calcio que ingiere de los alimentos. La vitamina D es imprescindible para el crecimiento y por tanto tampoco debe faltar en la dieta
de los pequeños.
¿Dónde puedes encontrar la vitamina D? La vitamina D la podrás encontrar en la leche, los pescados grasos como el salmón y la caballa, pero sin duda la
mejor fuente de vitamina D es la luz solar.
El calcio y el hierro, minerales importantes en la dieta de un niño Además de las vitaminas que son importantes para los niños, los minerales que tampoco pueden faltar para que un niño crezca sano y fuerte es el calcio y el hierro. Son dos minerales imprescindible para los niños y que deben estar en
su alimentación junto con las vitaminas.
El calcio ayuda a que los huesos se fortalezcan mientras el niño crece. Buenas fuentes de calcio son la leche, el queso, el yogur, el queso de soja, el zumo
de naranja fortificado con calcio.
El hierro además, ayuda a que se construya el músculo y es imprescindible para que la sangre esté en buen estado. La deficiencia de hierro es un problema común en la adolescencia, sobre todo en las niñas que comienzan a menstruar. Buenas fuentes de hierro incluyen las carnes rojas, el pavo, la carne
de cerdo, las espinacas, las judías y las ciruelas pasas.