Se han creado mitos que, aunque demos por absolutos, no son del todo ciertos.
Dormir lo suficiente, hacer ejercicio y llevar una vida balanceada son los complementos ideales para lograr un buen estilo de vida. Sin embargo, en torno a estos factores, se han creado mitos de salud sobre los planes de alimentación saludables y actividad física que, aunque demos por absolutos, no son del todo ciertos.
1. El desayuno no es la comida más importante del día
Graham Lawton, periodista y autor de ‘This book could save your life’ subraya que la importancia del desayuno depende de las necesidades individuales de cada persona.
En otras palabras, la influencia de la primera comida varía de acuerdo a tu metabolismo y también depende de una serie de factores corporales. Por
ello, no tomes el plato de la mañana como un referente principal, honestamente, es más significativo lo que consumes en todo el día. Es así como
Lawton derriba el primero de los cinco mitos de salud más populares.
2. Hacer ejercicio no está directamente relacionado con la pérdida de peso
Tal vez no hay nada más importante para la salud que la actividad física regular. Sin embargo, aunque ofrece una cantidad de beneficios para los músculos, corazón y salud mental, no es la estrategia más efectiva para adelgazar.
Los entrenamientos intensos aumentan el apetito, y como consecuencia, terminas ingiriendo porciones más grandes o con mayor frecuencia. Esto
conlleva a la necesidad de satisfacer antojos alimenticios que podrían no ser sanos, y es acá donde puedes afectar el proceso. En conclusión, realizar una
rutina saludable no garantiza la pérdida de peso, y por eso destaca en este listado de mitos de salud.
3. Los multivitamínicos también tienen su fama entre los mitos de salud
Es común considerar que ingerir suplementos con regularidad mejora la salud y minimiza el impacto de algunos problemas en el organismo. No
obstante, estudios han determinado que tomarlos no necesariamente proporcionan un beneficio extra. Incluso, en algunos casos se pueden relacionar
con efectos negativos, por esto y más resaltan entre los mitos de salud. ¿Solución? Cocina con suficientes vegetales, come frutas y alimentos integrales para que recibas los nutrientes de manera natural.
4. Acelerar el metabolismo no es como te lo han hecho creer
No existen alimentos mágicos que impulsen la pérdida de grasa a través del aceleramiento del metabolismo. Tampoco hay seguridad de que lo mejores comiendo porciones más pequeñas varias veces al día, o por medio de una rutina de ejercicios.
¿Has caído en la trampa de estos mitos de salud sobre alimentación y nutrición?
5. La soledad puede ser tan destructiva co-mo fumar Algunas reseñas científicas han concluido que las personas solitarias pueden tener una salud tan
deteriorada como la de un fumador. Los efectos de esta clase de aislamiento se comparan con fumar 20 cigarrillos al día. Generalmente, este factor es ignorado cuando se enumeran los aspectos fundamentales para llevar una vida sana, pero es quizá uno de los más relevantes.