¿Sabías que los alimentos que consumes influyen en tu salud bucal? A veces, tener solo una buena higiene no alcanza para prevenir afecciones en la boca. Descubre los 7 alimentos que ayudan a esta tarea.
Una de las recomendaciones que seguro has escuchado es que para mantener esta área saludable, debes ser constante con el cepillado, el uso del hilo dental, como así también el empleo de enjuague bucal. Sin embargo, quizás no conoces acerca de la influencia de la dieta para lograr este objetivo.
Para que quede claro, hay alimentos que favorecen a la aparición de caries dental porque contienen azúcar en cantidades importantes. Tal es el caso de
las golosinas, dulces y bebidas azucaradas, que según varios estudios tienen unarelación directa en el desarrollo de esta afección.
De lo contrario, hay otros comestibles que aportan vitaminas y minerales que contribuyen a la formación de las piezas dentarias y además previenen los daños que provocan las bacterias, por lo que disminuyen el riesgo de padecer alteraciones bucales. En efecto, los nutrientes que ejercen esta acción son:
El calcio. El flúor. La vitamina D. El magnesio. El fósforo. Por fortuna, hay una lista de alimentos que contienen estos compuestos y que deberías incorporar a tu dieta para mantener bajo control la salud oral. No olvides que además tienes que chequearte de forma periódica con tu odontólogo.
Chicles sin azúcar Los chicles sin azúcar tienen edulcorantes no calóricos que ayudan a prevenir la caries dental. De hecho, el sabor dulce y la masticación estimulan el flujo de la saliva, lo que contribuye a evitar su aparición. Así pues, estos pueden contener minerales que mejoran el proceso de remineralización de los dientes como el calcio, el flúor y el fosfato.
En adición, hay estudios que informan que masticar este tipo de chicles tras una comida acelera la limpieza de los restos de alimentos y de este modo reducen el desarrollo de caries en los niños y los adolescentes.
Beber mucho líquido Si consumes agua durante todo el día no solo te aseguras una hidratación óptima, sino que además estimulas la producción de saliva. En general, tomar 2 litros de agua es suficiente para promover el proceso de salivación.
Cereales integrales Todos los alimentos que exigen mayor esfuerzo para masticar son aconsejados en la prevención de afecciones bucales. Así pues, preferir granos y cereales integrales es una estrategia eficaz en esta tarea.
Productos lácteos Tanto la leche como sus derivados son alimentos que proveen calcio. Por ello, su consumo ayuda a fortalecer el esmalte de los dientes, protegerlos del desgaste y remineralizarlos. Eso sí, lo ideal es ingerir aquellos que no contengan azúcares añadidos. Frutas y verduras Varios estudios evidencian que ingerir a diario frutas y vegetales reduce de forma significativa el riesgo de desarrollar cáncer oral en un 50 %. Así también, los polifenoles (compuestos naturales con efecto antioxidante) que contienen estimulan los mecanismos de eliminación de sustancias inflamatorias y actúan sobre la placa bacteriana.
Frutos secos y semillas Las almendras, las avellanas, los pistachos y las semillas como el sésamo blanco o las de amapola son alimentos en los que se destacan el calcio. En este sentido, si los incorporas a tu dieta ayudas a proteger el esmalte dental.
Té verde El té verde es una bebida que contiene antioxidantes y que por lo tanto, puede contribuir con la salud de diversas maneras.
En el té, al igual que los vegetales y las frutas hay un aporte considerable de polifenoles, de todos los tipos que existen, el té verde tiene más cantidad de
estos compuestos por lo que ejerce un importante efecto anti bacteriano. Por ello, es un aliado para proteger las encías y prevenir el mal aliento.
Con lavarte los dientes después de tomarlo, es suficiente para evitar la aparición de posibles manchas.