Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Acto en conmemoración del Encuentro de Dos Mundos

por avisador
octubre 12, 2016
in Locales
0
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Esta mañana en la Plaza 19 de Abril se llevará a cabo un nuevo acto cívico militar en el marco de la celebración del Encuentro de dos Mundos y Día del Arma de Caballería.

La concentración será a la hora 10:30, con la presencia de abanderados y escoltas de varias instituciones y organismos públicos y privados, centros de enseñanza y de clubes de servicio.

 

El acto organizado por la Comisión Patriótica de Tacuarembó contará con la actuación de la Orquesta Tacuarembó, la cual estará a cargo de ejecutar el Himno Nacional para que sea coreado por el público que se presente. Además un grupo de alumnos de la escuela N° 71 De Chacras realizará una actuación de danzas y la oratoria estará a cargo de un representante de la Escuela Técnica de Tacuarembó.

 

Para culminar el acto se prevé que se realice la entrega de las ofrendas florales, seguido del toque de silencio por parte del trompa del Regimiento de Caballería N° 5.

 

¿Qué se recuerda?

Día de la Raza es el nombre con el que se denomina en la mayoría de los países hispanoamericanos la fiesta del 12 de octubreen conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492.

El Día de la Raza se celebra el 12 de octubre en la mayor parte de Hispanoamérica, en España y en Estados Unidos entre otros países. Fue creado a partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no oficial, para conmemorar, una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano. Aunque el nombre «Día de la Raza» es el más popular en la actualidad, el nombre oficial suele variar de un país a otro.

En España es el Día de la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad, además de la fiesta religiosa de la Virgen del Pilar. En Estados Unidos es Columbus Day o Día de Colón, el Día del Encuentro de Dos Mundos en Chile y en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural,1 o el Día de la Resistencia Indígena en Nicaragua y Venezuela, por mencionar algunos ejemplos.

También hoy se celebra un nuevo aniversario de la Batalla de Sarandí, enfrentamiento militar producido el 1 de enero de 1825 dentro del contexto de la llamada Cruzada Libertadora entre los independentistas orientales y las tropas del Imperio del Brasil, con victoria de las primeras.

 

 

Anterior

UTEC presentará Licenciatura en Análisis Alimentario

Siguiente

Madera de sobra

Siguiente

Madera de sobra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Esta mañana en la Plaza 19 de Abril se llevará a cabo un nuevo acto cívico militar en el marco de la celebración del Encuentro de dos Mundos y Día del Arma de Caballería.

La concentración será a la hora 10:30, con la presencia de abanderados y escoltas de varias instituciones y organismos públicos y privados, centros de enseñanza y de clubes de servicio.

 

El acto organizado por la Comisión Patriótica de Tacuarembó contará con la actuación de la Orquesta Tacuarembó, la cual estará a cargo de ejecutar el Himno Nacional para que sea coreado por el público que se presente. Además un grupo de alumnos de la escuela N° 71 De Chacras realizará una actuación de danzas y la oratoria estará a cargo de un representante de la Escuela Técnica de Tacuarembó.

 

Para culminar el acto se prevé que se realice la entrega de las ofrendas florales, seguido del toque de silencio por parte del trompa del Regimiento de Caballería N° 5.

 

¿Qué se recuerda?

Día de la Raza es el nombre con el que se denomina en la mayoría de los países hispanoamericanos la fiesta del 12 de octubreen conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492.

El Día de la Raza se celebra el 12 de octubre en la mayor parte de Hispanoamérica, en España y en Estados Unidos entre otros países. Fue creado a partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no oficial, para conmemorar, una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano. Aunque el nombre «Día de la Raza» es el más popular en la actualidad, el nombre oficial suele variar de un país a otro.

En España es el Día de la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad, además de la fiesta religiosa de la Virgen del Pilar. En Estados Unidos es Columbus Day o Día de Colón, el Día del Encuentro de Dos Mundos en Chile y en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural,1 o el Día de la Resistencia Indígena en Nicaragua y Venezuela, por mencionar algunos ejemplos.

También hoy se celebra un nuevo aniversario de la Batalla de Sarandí, enfrentamiento militar producido el 1 de enero de 1825 dentro del contexto de la llamada Cruzada Libertadora entre los independentistas orientales y las tropas del Imperio del Brasil, con victoria de las primeras.

 

 

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4