Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Acumulado de faena superó, por primera vez en el año, a la del 2015

por avisador
octubre 27, 2016
in Agropecuarias
0
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En lo que va del año continúa siendo mayor la faena de vacas sobre novillos.

La faena de bovinos de la última semana se ubicó en 46.558 animales, 3,5% más en comparación a la de la anterior semana que totalizó 44.999 cabezas. La actividad se compuso por 21.395 novillos y 24.302 vacas; frigorífico Tacuarembó fue el de mayor faena con 3.884 vacunos.

Según comentó Rafael Tardáguila, de Tardáguila Agromercados, en Valor Agregado en Carve, lo más significativo fue que “a partir de esta semana, la faena se posicionó por encima a la del año pasado”. Actualmente el acumulado anual registra 1.776.333 animales, 0,8% más en comparación al mismo periodo del año pasado que totalizó 1.762.369.

Tardáguila explicó que este año había arrancado con niveles de faena por debajo a los del 2015; en abril, debido a las importantes inundaciones, se contempló la diferencia más grande a favor del año pasado. En el ejercicio actual se han sacrificado 844.207 novillos y 895.537 vacas.

“A partir de la semana pasada pasamos a ubicarnos por encima al 2015, fundamentalmente por una mayor actividad de vacas, algo más de 35.000 cabezas más frente a la misma fecha del año pasado”, destacó el analista. Agregó que los novillos “aún vienen por debajo en unos 31.000 animales aproximados”.

Por último, Tardáguila proyectó que la faena finalizará el año con un porcentaje muy similar o levemente superior al del año pasado. “Hay que tener en cuenta que noviembre y diciembre del año pasado ya fueron meses con actividad bastante abultada, y por lo tanto, le va a costar diferenciarse cuando estemos pasando raya respecto al de 2015”.

 

 

Anterior

Caen los ingresos de productores ganaderos entre 9% y 28%

Siguiente

Formativas cierran la fase regular

Siguiente

Formativas cierran la fase regular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

En lo que va del año continúa siendo mayor la faena de vacas sobre novillos.

La faena de bovinos de la última semana se ubicó en 46.558 animales, 3,5% más en comparación a la de la anterior semana que totalizó 44.999 cabezas. La actividad se compuso por 21.395 novillos y 24.302 vacas; frigorífico Tacuarembó fue el de mayor faena con 3.884 vacunos.

Según comentó Rafael Tardáguila, de Tardáguila Agromercados, en Valor Agregado en Carve, lo más significativo fue que “a partir de esta semana, la faena se posicionó por encima a la del año pasado”. Actualmente el acumulado anual registra 1.776.333 animales, 0,8% más en comparación al mismo periodo del año pasado que totalizó 1.762.369.

Tardáguila explicó que este año había arrancado con niveles de faena por debajo a los del 2015; en abril, debido a las importantes inundaciones, se contempló la diferencia más grande a favor del año pasado. En el ejercicio actual se han sacrificado 844.207 novillos y 895.537 vacas.

“A partir de la semana pasada pasamos a ubicarnos por encima al 2015, fundamentalmente por una mayor actividad de vacas, algo más de 35.000 cabezas más frente a la misma fecha del año pasado”, destacó el analista. Agregó que los novillos “aún vienen por debajo en unos 31.000 animales aproximados”.

Por último, Tardáguila proyectó que la faena finalizará el año con un porcentaje muy similar o levemente superior al del año pasado. “Hay que tener en cuenta que noviembre y diciembre del año pasado ya fueron meses con actividad bastante abultada, y por lo tanto, le va a costar diferenciarse cuando estemos pasando raya respecto al de 2015”.

 

 

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4