Las aguas ‘detox’ se caracterizan por su contenido en fitonutrientes con capacidad antioxidante. A partir de estos compuestos se puede reducir el riesgo de desarrollar patologías complejas. Pero también hay mitos que debemos conocer.
La ingesta regular y controlada de esta clase de aguas puede conllevar algunos beneficios. De todos modos, se recomienda hacerlo siempre bajo prescripción profesional y que estas nunca sustituyan al agua natural como fuente de hidratación principal.
¿Qué es el agua detox?
El agua detox es una bebida que está compuesta por agua, a la que se le añaden una serie de ingredientes como zumos de frutas o especias con el objetivo
de incrementar su valor nutricional. A partir del aporte de micro y fitonutrientes se sostiene que el consumo habitual de dicho líquido es capaz de promocionar
la pérdida de peso.
Gracias a esta situación se podría mejorar el estado de salud. La inflamación se reduciría y la grasa visceral se eliminaría, lo que mejoraría el funcionamiento de los órganos. A su vez, sería menor el riesgo de desarrollar patologías complejas. Sin embargo, hay bastantes mitos en todas estas afirmaciones.
¿Cómo se puede hacer en casa? Hacer aguas detox es muy sencillo. Basta con llenar una jarra de agua, añadirle unas rodajas de limón u otras frutas y especias como menta, jengibre o cúrcuma. Dejar macerar el contenido durante un par de horas. A partir de aquí se pueden consumir refrigeradas o a temperatura ambiente.
El problema viene cuando algunos gurús aconsejan suprimir ciertas comidas y sustituirlas por el consumo de dichos líquidos. Esto genera un impacto
negativo sobre el metabolismo, ya que se podría hasta incrementar la glucemia y provocar un estrés pancreático.
Otros recomiendan consumir las aguas detox de forma previa a las comidas, con el objetivo de generar saciedad.
Es cierto que el consumo de agua antes de la ingesta de alimentos ha demostrado ser capaz de reducir el apetito. No obstante, debemos tener en cuenta que
estos líquidos cuentan con nutrientes, como los carbohidratos.
Beneficios de las aguas detox La ingesta puntual de aguas detox puede conllevar beneficios a nivel de salud. Son los siguientes. Reducción de la incidencia de patologías complejas. Estos líquidos cuentan con un contenido elevado en fitonutrientes con capacidad antioxidante. Un ejemplo pueden ser los procedentes de la cúrcuma o del jengibre.
El consumo regular de dichas sustancias se ha asociado con un menor estado de inflamación sistémica, lo que reduce el riesgo de desarrollar patologías
complejas a mediano plazo, como las cardiovasculares.
Retraso en el envejecimiento. Los mismos antioxidantes de los que te hemos hablado son capaces de neutralizar la formación de radicales libres. Existe
evidencia conforme estos compuestos derivados del metabolismo son los responsables del envejecimiento prematuro. Además, también participan en el incremento del riesgo de enfermar. Por este motivo, el equilibrio del potencial redox es fundamental para evitar los rasgos del envejecimiento en la medida de
lo posible.
MITOS DE LAS AGUAS DETOX
A pesar de estos beneficios, existen varios mitos asociados al consumo de aguas detox. Son los siguientes. Ayudan a adelgazar. Existe la falsa
creencia de que este tipo de líquidos es capaz de activar el metabolismo, sobre todo cuando se consumen en ayunas. A partir de aquí se produciría un incremento de la oxidación de los lípidos que se traduciría en una pérdida de peso. Sin embargo, la evidencia científica no apoya esta afirmación. No existe ningún estudio que haya conseguido corroborar el fenómeno.
Curan el cáncer. Hay quien vende este tipo de aguas detox como remedio contra el cáncer, una vez que ya se ha iniciado el proceso tumoral. Promocionan que el consumo diario sería capaz de retrasar el crecimiento tumoral o incluso acabar con las células cancerígenas.
Lo cierto es que, aunque el aporte de antioxidantes cuenta con implicaciones positivas en el transcurso de la enfermedad, las aguas detox no tienen propiedades mágicas a la hora de combatir el cáncer. Existen otras estrategias dietéticas mucho más eficaces de cara a mejorar los efectos de la quimioterapia.
Por otra parte, ten en cuenta que si sufres alguna patología has de acudir siempre al especialista. Este tipo de bebidas no conseguirán resolver el problema por sí mismas. Será necesario que tomes otro tipo de medidas, que en algunas ocasiones se traducen en la utilización de la farmacología apropiada.