Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Agüita presenta sus proyectos 2021

por avisador
abril 6, 2021
in Locales
0
Agüita presenta sus proyectos 2021
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Asociación Civil Agüita trabaja en la educación ambiental, medio ambiente, voluntariado, sustentabilidad, conservación, ecoturismo, naturaleza, senderismo.

Ha renovado su directiva y planifica una serie de acciones en este 2021 El Avisador conversó con Carla Freitas, integrante de la asociación, quien nos explicó cómo trabajan.

«Sabemos que estamos en un momento de poca movilidad, pero no por eso dejamos de encaminar lo que tenemos programado. En el mes de Marzo se reunió vía zoom la nueva directiva, electa a fines del 2020. Hablamos sobre los proyectos pendientes para el año 2021».

¿Cuáles son esos proyectos?

Tenemos para ejecutar el Proyecto «Tacuarembó sin basura. Yo reciclo», el cual fue seleccionado el año pasado por la embajada suiza, para desarrollarlo en Tacuarembó. Vamos a trabajar con los recicladores y a su vez con la población. Tenemos previsto conseguir lugares que funcionarán como estaciones de reciclado, ahí los recicladores se encargarán de levantar todo lo que la población acerque.

Tenemos dos cooperativas de viviendas que se han sumado a esta propuesta. Los recolectores retiran lo que dejen los vecinos de esa cooperativa o de otro lugar, lo reciclan y venden, evitando así que vayan a la volqueta. Otra actividad son los talleres en la Colonia Escolar Iporá, por supuesto cuando la pandemia lo permita. Los talleres serán sobre: artesanías con elementos reciclados, alimentación saludable, huerta orgánica.

También trabajamos en la consolidación de la aplicación «¿Dónde reciclo?», tenemos más de 30 lugares en Tacuarembó de reciclado. Se puede buscar
el lugar que le quede más cerca al vecino y acercar el material para reciclar.

Anterior

En casi 20 mil vacunados, más de 8.000 lo hicieron en la mutualista

Siguiente

Un hombre deberá cumplir prisión preventiva por desacato y otros delitos

Siguiente

Un hombre deberá cumplir prisión preventiva por desacato y otros delitos

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Asociación Civil Agüita trabaja en la educación ambiental, medio ambiente, voluntariado, sustentabilidad, conservación, ecoturismo, naturaleza, senderismo. Ha renovado su directiva y planifica una serie de acciones en este 2021 El Avisador conversó con Carla Freitas, integrante de la asociación, quien nos explicó cómo trabajan. «Sabemos que estamos en un momento de poca movilidad, pero no por eso dejamos de encaminar lo que tenemos programado. En el mes de Marzo se reunió vía zoom la nueva directiva, electa a fines del 2020. Hablamos sobre los proyectos pendientes para el año 2021». ¿Cuáles son esos proyectos? Tenemos para ejecutar el Proyecto «Tacuarembó sin basura. Yo reciclo», el cual fue seleccionado el año pasado por la embajada suiza, para desarrollarlo en Tacuarembó. Vamos a trabajar con los recicladores y a su vez con la población. Tenemos previsto conseguir lugares que funcionarán como estaciones de reciclado, ahí los recicladores se encargarán de levantar todo lo que la población acerque. Tenemos dos cooperativas de viviendas que se han sumado a esta propuesta. Los recolectores retiran lo que dejen los vecinos de esa cooperativa o de otro lugar, lo reciclan y venden, evitando así que vayan a la volqueta. Otra actividad son los talleres en la Colonia Escolar Iporá, por supuesto cuando la pandemia lo permita. Los talleres serán sobre: artesanías con elementos reciclados, alimentación saludable, huerta orgánica. También trabajamos en la consolidación de la aplicación «¿Dónde reciclo?», tenemos más de 30 lugares en Tacuarembó de reciclado. Se puede buscar el lugar que le quede más cerca al vecino y acercar el material para reciclar.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4