En las últimas horas el alcalde de Paso de los Toros, Juan José López demostró su molestia con la empresa finlandesa UPM, debido a que las empresas que iniciaron con diferentes trabajos en torno a lo que será la construcción de la planta de UPM2, no ha contratado a personal oriundo de Paso de los Toros. Una vez conocidas las declaraciones de López, el diputado del Frente Amplio, Edgardo Rodríguez salió al cruce.
López declaró en AM 1010 de Paso de los Toros que las empresas que han comenzado a trabajar en la zona ya vienen con su personal contratado y no se les brinda oportunidades laborales a los isabelinos.
Ante esa situación, el diputado del Frente Amplio, Edgardo Rodríguez emitió un comunicado a la opinión pública referido a la situación. Rodríguez sostuvo que “comparte el interés por que los trabajadores de Paso de Los Toros, Centenario y la región, tengan, efectivas posibilidades de insertarse laboralmente”
Según Rodríguez “las autoridades del gobierno nacional, en especial el Ministro de Trabajo, están siguiendo de cerca el tema”. “Es necesario recordar que la obra de UPM se hace en el centro del país, por decisión del gobierno nacional y como una forma de promover el empleo en la zona”, dijo Rodríguez.
El legislador explicó que “ a la brevedad tendremos un informe concreto acerca de los trabajadores que ya están trabajando. Es claro que los trabajos recién se están iniciando y es muy probable que muchos de esos trabajadores sean parte de la planilla permanente de cada empresa”.
“Hay 200 personas de la zona, sin ninguna experiencia previa, que ya se están capacitando con INEFOP, recibiendo un viatico por cada jornada de capacitación y seguramente la gran mayoría de ellos, habrá de insertarse en las obras luego de terminar los cursos”, informó.
A su vez el legislador sostuvo que “conocemos bien la necesidad de trabajo que tiene nuestra gente y aunque estamos en plena campaña electoral, debemos de ser muy cuidadosos en no jugar con las expectativas de los desocupados ni de ponernos en una postura de que somos los «salvadores» de todos ellos”. “La enorme inversión en el centro del país estaba pensada para más adelante, felizmente se adelantó y ya comenzaron los trabajos. Eso es lo real, y paulatinamente ingresarán más y más trabajadores y dentro de ellos, nuestros coterráneos”, sostuvo.