La policía de Brasil alertó al Ministerio del Interior de Uruguay por un posible futuro asalto a una empresa de traslado de caudales de la plaza financiera local. La amenaza proviene del grupo delictivo conocido como Primer Comando Capital.
La comunicación de alerta partió desde el Ministerio del Interior con destino a las Jefaturas de Policía de Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo, hecho desmentido ayer durante una conferencia de prensa por el jefe de policía de Tacuarembó, Sergio Solé.
Consultado por El Avisador, Solé dijo que la información que recibieron fue tras un hecho ocurrido en Rivera y en Cerro Largo, por lo cual se incrementó un patrullaje en las rutas nacionales y caminos vecinales. “Aplicamos el plan Gavilán 6 para el control de rutas”, dijo.
“Nosotros no hemos recibido una notificación del Ministerio del Interior, pero estamos trabajando en base a la información”, destacó.
Sin embargo, está circulando en varios medios de comunicación un escrito (foto) que alerta a las autoridades locales de dicha amenaza. El Primer Comando Capital, también conocido como PCC, es una organización considerada ilegal por el Estado brasileño, compuesta inicialmente para defender los derechos de la masa penitenciaria brasileña, surgida en el inicio de los años noventa en el Centro de Rehabilitación Penitenciaria de Taubaté, para donde eran transferidos prisioneros considerados de alta peligrosidad por las autoridades legales.
Hoy en día la organización es dirigida a presos y fugitivos principalmente del Estado de São Paulo. Varios ex líderes están presos (como el criminal Marcos Willians Herbas Camacho y Vulgo Marcola, que actualmente cumplen sentencia de 44 años, principalmente por asalto a bancos). El PCC cuenta con varios integrantes, que financian acciones ilegales en São Paulo y en otros estados del país, además de la región del Mercosur.
Fuente: Seguridad Uruguay