El Edil departamental de Tacuarembó del Partido Nacional, Gustavo Amarillo, habló en AM 1110 radio Paso de los Toros cerca del trabajo de los ediles, y rafirmó a quién acompaña electoralmente a nivel del municipio isabelino y en lo departamental.
«Como todos saben, estamos culminando una nueva legislatura, después de 5 años que hemos estado integrando la Junta Departamental como Ediles titulares de la Lista 50, en un año que ha tenido de todo y que este final de año se ha complicado con el tema de la pandemia, y que también ha hecho que la Junta
haya modificado sus horarios y sus comisiones, pero que se han seguido tratando temas de interés y que son parte de lo que es el legislativo», comenzó.
«A veces la gente tiene una pequeña confusión entre lo que es el ejecutivo y el legislativo, nosotros estamos para crear decretos, leyes, para aprobar compras,
para fiscalizar, y no tenemos injerencias en lo que es la parte del ejecutivo donde se hacen las obras, por ejemplo, que a veces la gente dice «para qué
están los ediles», aclaró.
Amarillo comentó que Tacuarembó es un ejemplo, «es la mejor administración prácticamente del Uruguay, y que tiene los mejores números dentro
de lo que es un gran territorio con muy poca población y casas», añadiendo que Tacuarembó tiene una recaudación muy «chiquitita».
El Edil se refirió a los temas que han tratado últimamente en la JDT, la cartera de tierras, «se han votado algunos terrenos que han pasado al Municipio, a la Intendencia, es un viejo tema, que no ha cambiado mucho, pero que sí me ha dado la razón de lo que vine diciendo hace muchos años, de que tierra había,
pero lo que no había era voluntad».
Amarillo expresó que electoralmente acompaña a Wilson Ezquerra, «en el caso mío, más de 20 años en la Lista 50, nunca me he movido de este lugar,
y creo que voy a estar por allí, integrando la lista», en lo local apoya a Luis Irigoin.
«Hay que tomar en cuenta de que acá se hablan muchas cosas, pero nadie habla de que el Municipio de Paso de los Toros no tiene presupuesto propio, depende de decisiones del Intendente, sí puede el Concejo decirle al Intendente, pero decide él, entonces acá vienen otros partidos políticos y hablan y hablan, el Intendente es el que va a definir, sea el color de partido que sea, eso creo, que la sintonía con el Intendente es la base de este negocio», destacó.
Para culminar, dijo que «hay gente que está integrando hoy el gobierno municipal que firma boletas y que luego cuestiona los gastos, hay algún blanco que no firma boletas pero hay algún frenteamplista que si», agregando que «hay una ONG que tenía un importante dinero para unas canchas en el Barrio Charrúa que hoy, misteriosamente, quedaron debajo de las viviendas de UPM».
(Infopráctica)