El Carnaval es la fiesta más importante de Artigas cultural y artísticamente, la preparación es intensa. Llegan muchos visitantes de todo el país.
La fiesta es organizada por la Intendencia de Artigas en Coordinación con la Federación de Escuelas de Samba de Artigas, con el apoyo del Ministerio de turismo y de otros entes.
La Directora de Turismo de Artigas Meirelles, con motivo de la reunión región de Turismo, realizado en Tacuarembó, se refirió a la expectativa para el Carnaval de esa ciudad que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de febrero. “Toda la comunidad se involucra son 4 escuelas principales de Samba que pertenecen a diferentes barrios de la ciudad, donde están representadas las costumbres, la idiosincrasia de la población artíguense. Si se visitan los ensayos eso se ve claramente, reflejando nuestra cultura”.
La financiación de éste evento es a través del apoyo de la Intendencia el cual es el principal socio de FEDESA, el ministerio de turismo, empresas particulares, entes. Se busca con mucho tiempo la sponsorización del carnaval explicó la jerarca de Turismo.
La expectativa crece cada año, se esperan unas 20.000 personas cada noche en Avenida Lecueder, por donde se realiza el multitudinario desfile. Más de 5000 personas desfilan, cada escuela tiene unos 1000 integrantes, más una escuela invitada con 600 integrantes . Ya no quedan más entradas, las cuales se venden con anticipación por la red Abitab.
Las escuelas de samba desplegarán toda su magia cada noche, con todo el ritmo del samba, con una temática definida que sin duda sorprende en su desarrollo , donde no falta el brillo, las plumas, la sonoridad característica. Ellas son : Barrio Rampla, Imperio del Ayuí, Académicos, Emperadores de la Zona Sur, compiten por el gran premio 2017.
Desde Tacuarembó se han realizado varias excursiones, siendo la más número la que realiza cooperativa COMUCOVI, que por cuarto año consecutivo lleva a los tacuaremboenses que eligen disfrutar de ese carnaval. Éste año estará presente con más de 200 personas, 5 ómnibus que parten el sábado a las 14 hs de la terminal Carlos Gardel, con la propuesta divertida desde la partida, servicio a bordo, cotillón. La cooperativa asegura el pasaje, la entrada y silla para vivir cómodamente ésta fiesta que contagia con su ritmo y colorido.