Como todos los principios de año, este 2023 las Asignaciones Familiares Plan de Equidad tienen aumento. Así lo informó el Banco de Previsión Social (BPS).
La Asignación Familiar Plan de Equidad (AFAM-PE )es una prestación mensual que reciben los niños y adolescentes de los hogares de condiciones más vulnerables social y económicamente. También reciben esta prestación los niños y adolescentes internados en régimen de tiempo completo en establecimientos del Instituto del Niño y el Adolescente Uruguayo (INAU) o en instituciones con convenio.
Los requisitos indispensables para ser beneficiario/a de la AFAM-PE o Asignación Familiar Plan de Equidad son estar inscriptos y concurrir regularmente a institutos de educación formal o no formal, públicos o privados, a excepción de las personas con discapacidad. Aquellos niños/as y adolescentes que concurran a un centro de estudios que no sea formal, recibirán la prestación por un año. Deben tener la cantidad de controles médicos correspondientes a su edad, realizados en salud pública o en el sistema privado de salud. Personas mayores de 18 años con discapacidad pueden recibir la prestación, pero deberán concurrir a una revisión médica cada tres años.
Montos a percibir con el aumento en Enero del 2023
$ 2.337,57 por el primer beneficiario (en gestación, menor de 5 años y escolares).
$ 1001,83 (complemento) por el primer beneficiario cursando nivel intermedio.
$ 3.339,40 por beneficiarios con discapacidad.
$ 2.337,57 por cada beneficiario internado en régimen de tiempo completo en establecimientos del INAU o instituciones con convenio con este.
El actual aumento es de un 8%, por lo tanto a lo que ya cobramos le debemos sumar este porcentaje, aplicando una regla de 3. Por ejemplo si la asignación actual es de 3272 actualmente con el aumento será de 3534.
Para aplicar la regla de 3 debemos multiplicar lo que cobramos mensualmente por 8 y dividirlo por 100 y el resultado será el monto del aumento.