El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, anunció que el organismo instalará un CTI en el Centro Auxiliar de Las Piedras, que estará dotado
de 6 camas y será el primer servicio público de esas características en el departamento de Canelones.
El jerarca brindó esta información en el marco de la ceremonia oficial de puesta en funcionamiento de un nuevo móvil de hisopados de Covid-19 en
la explanada del Parlamento, con la participación de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón y el presidente de la Cámara de Representantes, Martín Lema.
En la oportunidad, el presidente de ASSE sostuvo que se trata del sexto puesto de estas características, y que se podrán realizar en el mismo 100
tests por día.
Sostuvo que ASSE ha contratado laboratorios privados para acelerar los resultados de los hisopados, así como se están automatizando los del
propio organismo, también en procura de una mayor celeridad. Diariamente, ASSE viene realizando unos 2.500 estudios por día.
Cipriani destacó que la iniciativa para la instalación de este puesto en el Parlamento, fue de la Vicepresidenta de la República, y en ese mismo sentido se expresó Martín Lema.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Representantes, indicó que la propuesta tuvo el apoyo de todos los partidos políticos, y subrayó que
«toda acción mueve la aguja», y que «ningún esfuerzo puede darse por perdido».
Lema expresó que «estamos peleando contra un enemigo de todos los uruguayos», y convocó a la «voluntad, energía y rebeldía» para «revertir este resultado» que se viene teniendo en cuanto a la pandemia.
Por su parte, la vicepresidenta de la República, afirmó que es una muestra más «de la apertura del Parlamento a la Comunidad», y de
«este esfuerzo interinstitucional que nos debe tener a todos codo a codo».
Agregó que «de esta salimos todos juntos», sin distinción de ningún tipo.
«Vamos a ver ganar esta batalla y vencer este flagelo mundial del cual no hemos podido escapar», dijo.
Resaltó la alianza estratégica con el MSP y ASSE, y manifestó que «somos un Parlamento al lado de la gente».
Participaron asimismo del evento, el vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, y la directora de la Red de Atención Primaria Metropolitana, Gabriela Lamique.
CAPACIDAD DE CAMAS DE CTI
Consultado por los medios, y más allá del anuncio de la instalación de un CTI en Las Piedras, el Presidente de ASSE sostuvo que la ocupación de camas se monitorea constantemente. Añadió que, de acuerdo a una proyección del propio organismo, y en caso de continuar la extensión de la pandemia, se podría suscitar algún problema en marzo.
Señaló asimismo que el Hospital Español puede aumentar en otras 10 camas su capacidad, y que hay preparado un sector del INOT en caso de necesitarse.
Además, en Maldonado se pueden duplicar las camas de CTI y en el Hospital de Minas se pueden llevar de 6 a 14 camas en 48 horas, más la
reserva en el Hospital de Salto (Centro Covid-19).
A esto se le suma, entre otras, la posibilidad también de incrementar camas en el hospital de Tacuarembó.