En línea con las medidas anunciadas por el Poder Ejecutivo para contener el avance de la COVID-19, la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS) comenzó a realizar de manera virtual las audiencias con diversos actores vinculados al sistema previsional. La modalidad de las reuniones virtuales se implementa desde la tarde del pasado martes y se mantendrá hasta nuevo aviso.
La CESS tiene previsto llevar a cabo más de 40 instancias de intercambio con diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es incorporar las distintas visiones en el análisis del sistema previsional y generar un amplio diálogo social.
Según lo establecido por la ley de Urgente Consideración, que dispuso la creación de la CESS, el diagnóstico del sistema deberá finalizarse en los primeros
días de febrero.
Luego, el grupo de trabajo dispondrá de 90 días para preparar un proyecto de reforma que presentará al Poder Ejecutivo y a la Asamblea General.
Hasta el momento se realizaron 23 audiencias, 15 en forma presencial y 8 de manera virtual. Las instituciones que ya fueron recibidas en audiencia son: la Asociación de Jubilados de la Caja Notarial, la Caja Notarial de Seguridad Social, la Asociación de Escribanos del Uruguay, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, la Asociación Civil El Orden Profesional, la Asociación de Afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, el PITCNT, la Cámara de Industrias del Uruguay, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, la Organización Nacional Jubilados y Pensionistas del Uruguay, Inmujeres, la Agrupación Universitaria del Uruguay, el Banco de Seguros del Estado, la Asociación Uruguaya de Empresas Aseguradoras, la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancaria, la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay, la Asociación de Bancos Privados del Uruguay, la Asociación de Jubilados y Pensionistas Bancarios del Uruguay, el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos, la Federación Rural, la Asociación Nacional de AFAP, República AFAP y el Ministerio de Relaciones Exteriores. En www.cess.gub.uy/es/ audiencias se puede acceder a información suministrada a la
comisión en el marco de las audiencias.