Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Deportes Fútbol Profesional

AUF: No se alcanzaron los votos necesarios de los clubes y no se realizará la Copa Uruguay

por avisador
febrero 28, 2020
in Fútbol Profesional
0
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En el Consejo de Fútbol Profesional no se alcanzó la mayoría necesaria para la realización de la Copa Uruguay
que quedó por el camino.

En el marco del Consejo de Fútbol Profesional que se rea lizó en la AUF, los clubes decidieron tras una ajustada
votación la no realización de la Copa Uruguay, una de las aspiraciones del Consejo Ejecutivo que encabeza Ignacio Alonso.

Tras un buen rato de debate, donde la financiación fue un tema recurrente entre los que no estaban afín a su realización, se procedió a la votación que terminó en empate a 22 por lado, lo que terminó de hacer caer la competencia.

Para su aprobación se necesitaba la mayoría absoluta (mitad más uno de las adhesiones), lo cual no se consiguió entre los clubes de primera y segunda división profesional.

Los clubes que se opusieron fueron: Progreso, Liverpool, Danubio, Cerro, Boston River, Wanderers, Fénix, River  Plate, Cerro Largo, Villa Teresa, Juventud, Racing y Rocha. Nacional no se presentó al Consejo.

Gastón Tealdi, miembro del Ejecutivo, tras la sesión se refirió a lo sucedido en Sport 8.90 y mencionó: «las sensaciones son amargas porque perdemos una oportunidad importante». «Hay fondos y recursos para cubrir la casi totalidad de los gastos de la competencia, pero más allá de todo hay razones políticas a la hora de los votos. En los argumentos se reiteraba el tema de los déficits y en este caso eso no pesaba, pero ya es cosa juzgada», mencionó.

«El Proyecto de Copa Uruguay no estaba maduro. Los recursos de CONMEBOL deberían destinarse para  infraestructuras», dijo el dirigente bohemio Carlos Ham en el programa «Vamos que Vamos» de Radio 10.10 AM.
«Habían muchas cosas que no estaban claras, muchas improvisaciones. Habíamos hablado con Tenfield y nos dijeron que no había más plata por la Copa», dijo por su parte Fernando Marasco, delegado de Progreso.

Anterior

Los clubes llegaron a un acuerdo con los árbitros

Siguiente

Ayer jugaba su primer amistoso

Siguiente

Ayer jugaba su primer amistoso

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
En el Consejo de Fútbol Profesional no se alcanzó la mayoría necesaria para la realización de la Copa Uruguay que quedó por el camino. En el marco del Consejo de Fútbol Profesional que se rea lizó en la AUF, los clubes decidieron tras una ajustada votación la no realización de la Copa Uruguay, una de las aspiraciones del Consejo Ejecutivo que encabeza Ignacio Alonso. Tras un buen rato de debate, donde la financiación fue un tema recurrente entre los que no estaban afín a su realización, se procedió a la votación que terminó en empate a 22 por lado, lo que terminó de hacer caer la competencia. Para su aprobación se necesitaba la mayoría absoluta (mitad más uno de las adhesiones), lo cual no se consiguió entre los clubes de primera y segunda división profesional. Los clubes que se opusieron fueron: Progreso, Liverpool, Danubio, Cerro, Boston River, Wanderers, Fénix, River  Plate, Cerro Largo, Villa Teresa, Juventud, Racing y Rocha. Nacional no se presentó al Consejo. Gastón Tealdi, miembro del Ejecutivo, tras la sesión se refirió a lo sucedido en Sport 8.90 y mencionó: "las sensaciones son amargas porque perdemos una oportunidad importante". "Hay fondos y recursos para cubrir la casi totalidad de los gastos de la competencia, pero más allá de todo hay razones políticas a la hora de los votos. En los argumentos se reiteraba el tema de los déficits y en este caso eso no pesaba, pero ya es cosa juzgada", mencionó. "El Proyecto de Copa Uruguay no estaba maduro. Los recursos de CONMEBOL deberían destinarse para  infraestructuras", dijo el dirigente bohemio Carlos Ham en el programa "Vamos que Vamos" de Radio 10.10 AM. "Habían muchas cosas que no estaban claras, muchas improvisaciones. Habíamos hablado con Tenfield y nos dijeron que no había más plata por la Copa", dijo por su parte Fernando Marasco, delegado de Progreso.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4