Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Autoridades de Uruguay y Brasil se reunieron en Rivera para evaluar la seguridad en la frontera

por avisador
agosto 31, 2022
in Nacionales
0
Autoridades de Uruguay y Brasil se reunieron en Rivera para evaluar la seguridad en la frontera
0
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Este martes se celebró en la ciudad de Rivera un Encuentro Binacional sobre Seguridad Pública, en el que participan varias autoridades uruguayas: los ministros de Defensa Nacional, Javier García, del Interior, Luis Alberto Heber, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; el fiscal de Corte, Juan Gómez; y el intendente de Rivera, Richard Sander.
Por el lado brasileño asistieron el gobernador del estado de Rio Grande do Sul, Ranolfo Vieira Júnior, el secretario de Seguridad Pública de ese estado, Vanius Santarosa; y la prefeita de Santana do Livramento, Ana Tarouco. El evento se hará en el anfiteatro del Campus Re-gional Noreste de UTU.
La frontera entre Rivera y Santana do Livramen-to es difusa, se entiende como una sola gran ciudad binacional y ha estado este año en el foco de varios conflictos de bandas de criminales. En este encuentro, se busca conversar y poner a punto la gestión en temas como nar-cotráfico, crimen organizado, tráfico de personas, abigeato, pasos de frontera y marco normativo de cada uno de los países.
En el evento el canciller Bustillo comentó: «La frontera entre Uruguay y Brasil tiene particularidades singulares que la transforman en un espacio de desarrollo, donde se producen interacciones económicas, políticas y culturales», y recordó que la cancillería elaboró un proyecto de decreto para establecer una Comisión Nacional de Frontera, que estaría encargada de diseñar un proyecto de ley con un Plan Nacional de Fronteras y será responsable de formular, conducir y evaluar las acciones acordadas de integración fronteriza.
«El objetivo es mejorar e involucrar en el trabajo entre los gobiernos de Uruguay y Rio Grande do Sul a todas las agencias y ministerios, al gobierno nacional, departamental y Estados, con el foco puesto en la seguridad en la frontera», dijo el ministro García a El País, y apuntó que «participará también el Estado Mayor de la Defensa como articulador de las Fuerzas Armadas en nuestra área de jurisdicción».
Según agregó el ministro, en esta jornada Uruguay presentará «un plan de despliegue de fuerzas» en la zona de Bella Unión, junto al río Cuareim. «La frontera es un área de desarrollo para el crimen organizado y se necesita de políticas coordinadas entre los dos Estados», subrayó.
Por su parte, el diputado por Rivera Marne Oso-rio explicó en declaraciones recogidas por los Medios Públicos que el objetivo es avanzar en las coordinaciones entre los dos países en materia de seguridad pública en clave de frontera.
«Hay una realidad que se impone, acciones que se vienen llevando adelante, pero en los territorios como los nuestros hay que revisar si están dadas las condiciones y las herramientas para poder trabajar en la coordinación en una frontera en la que nos confundimos entre ambos pueblos», detalló Osorio. Por eso, espera que del encuentro surja «una agenda de trabajo que va a tener componentes operativos y de contacto», señaló, y agregó: «Espero que puedan surgir algunas sugerencias en una revisión del marco normativo que pueda facilitar la implementación del trabajo en la frontera».
la diaria

Anterior

“Así cómo construimos la vida a hombres y mujeres juntos, así también tenemos que pensar al país”

Siguiente

Las escuelas del Interior muestran mayores logros que los esperados

Siguiente
Las escuelas del Interior muestran mayores logros que los esperados

Las escuelas del Interior muestran mayores logros que los esperados

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Este martes se celebró en la ciudad de Rivera un Encuentro Binacional sobre Seguridad Pública, en el que participan varias autoridades uruguayas: los ministros de Defensa Nacional, Javier García, del Interior, Luis Alberto Heber, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; el fiscal de Corte, Juan Gómez; y el intendente de Rivera, Richard Sander. Por el lado brasileño asistieron el gobernador del estado de Rio Grande do Sul, Ranolfo Vieira Júnior, el secretario de Seguridad Pública de ese estado, Vanius Santarosa; y la prefeita de Santana do Livramento, Ana Tarouco. El evento se hará en el anfiteatro del Campus Re-gional Noreste de UTU. La frontera entre Rivera y Santana do Livramen-to es difusa, se entiende como una sola gran ciudad binacional y ha estado este año en el foco de varios conflictos de bandas de criminales. En este encuentro, se busca conversar y poner a punto la gestión en temas como nar-cotráfico, crimen organizado, tráfico de personas, abigeato, pasos de frontera y marco normativo de cada uno de los países. En el evento el canciller Bustillo comentó: «La frontera entre Uruguay y Brasil tiene particularidades singulares que la transforman en un espacio de desarrollo, donde se producen interacciones económicas, políticas y culturales», y recordó que la cancillería elaboró un proyecto de decreto para establecer una Comisión Nacional de Frontera, que estaría encargada de diseñar un proyecto de ley con un Plan Nacional de Fronteras y será responsable de formular, conducir y evaluar las acciones acordadas de integración fronteriza. «El objetivo es mejorar e involucrar en el trabajo entre los gobiernos de Uruguay y Rio Grande do Sul a todas las agencias y ministerios, al gobierno nacional, departamental y Estados, con el foco puesto en la seguridad en la frontera», dijo el ministro García a El País, y apuntó que «participará también el Estado Mayor de la Defensa como articulador de las Fuerzas Armadas en nuestra área de jurisdicción». Según agregó el ministro, en esta jornada Uruguay presentará «un plan de despliegue de fuerzas» en la zona de Bella Unión, junto al río Cuareim. «La frontera es un área de desarrollo para el crimen organizado y se necesita de políticas coordinadas entre los dos Estados», subrayó. Por su parte, el diputado por Rivera Marne Oso-rio explicó en declaraciones recogidas por los Medios Públicos que el objetivo es avanzar en las coordinaciones entre los dos países en materia de seguridad pública en clave de frontera. «Hay una realidad que se impone, acciones que se vienen llevando adelante, pero en los territorios como los nuestros hay que revisar si están dadas las condiciones y las herramientas para poder trabajar en la coordinación en una frontera en la que nos confundimos entre ambos pueblos», detalló Osorio. Por eso, espera que del encuentro surja «una agenda de trabajo que va a tener componentes operativos y de contacto», señaló, y agregó: «Espero que puedan surgir algunas sugerencias en una revisión del marco normativo que pueda facilitar la implementación del trabajo en la frontera». la diaria
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4