Se registraron ayer 7 nuevos casos de covid-19, pero la cantidad de activos en el departamento descendió a 169 porque diez se recuperaron
De acuerdo al boletín diario del Sistema Nacional de Emergencias, el departamento de Tacuarembó reportó ayer 7 nuevos casos, pero al mismo
tiempo hubo diez que se recuperaron bajando a 169 las personas que están cursando la enfermedad
El domingo había 172 activos, de los cuales 129 eran de la capital departamental, con la novedad de que habían surgido 6 casos en la localidad de
Achar, sumándose así a Paso de los Toros, San Gregorio, Ansina, Caraguatá y balneario Iporá como los puntos donde se ha registrado la enfermedad.
Al mediodía de ayer había solamente dos personas internadas, una en sanatorio privado y la otra en el hospital.
Desde que se registró el primer caso en Tacuarembó hasta la fecha se contabilizan 430 las personas que han padecido la enfermedad, de las cuales se han recuperado 259, y dos personas han fallecido.
Autoridades departamentales de la salud solicitan a quienes sospechen haber tenido contacto con una personas positiva de covid-19 se comuniquen con su prestador de salud: Comta dispone de los teléfonos 091004111 y 091293102, Hospital de Tacuarembó 091720980.
En todo el país se reportaron ayer lunes 719 casos nuevos de la enfermedad, con una tasa de positividad de 14,57%(refiere a la cantidad de test positivos sobre el total de realizados).
También se confirmaron seis muertes por la enfermedad, uno de ellos paciente de Rivera de 91 años.
En el país hay 7.084 personas cursando la enfermedad, lo que marca un récord de casos activos. Hay 98 pacientes internados en CTI, también un máximo desde marzo. Montevideo es el departamento mayor número de positivos (4.195) seguido de Canelones (1024) y tercero Rivera o como medida alternativa,
al menos durante esos 10 días.
Las personas que deban concurrir presencialmente a sus lugares de trabajo «deberán extremar las medidas de prevención ya conocidas: uso de tapabocas, higiene permanente de manos, mantener permanentemente ventilados los ambientes, distanciamiento físico sostenido».
«Los grupos/familias que tomen vacaciones en modalidad de fines de semana, deberán hacer el máximo esfuerzo por mantener los contactos dentro de su propia burbuja». El MSP asegura que las reuniones entre diferentes burbujas familiares y de amigos «son consideradas de alto riesgo».
«Las reuniones sociales, las cenas y las actividades propias de las vacaciones, son el principal medio de propagación en esta etapa de pandemia. Solicitamos a la población mantener durante el verano el mínimo intercambio social y cuidar al máximo la propagación de contactos fuera de sus habituales burbujas», finalizan.
RECOMENDACIONES PARA VACACIONISTAS
El Ministerio de Salud Pública emitió una serie de recomendaciones para quienes que regresan a sus lugares de residencia luego de vacacionar en
otro punto del país. Exhorta a las personas que han convivido con amigos u otros grupos familiares durante sus vacaciones, que antes de reintegrarse en forma plena a su burbuja familiar, «permanezcan sin contacto cercano por un periodo de 10 días».
A nivel laboral, se pide recurrir al teletrabajo