Existe preocupación en la directiva por tratar de sellar el acuerdo con los inversionistas
Escribe: Álvaro Gil
Hasta el cierre de nuestra edición el acuerdo entre los dirigentes y los posibles inversores no se había sellado, existiendo preocupación en la comisión, ya que el tiempo comienza a apremiar.
Según supo El Avisador la directiva viene conversando sistemáticamente con inversionistas colombianos, dándole tiempo hasta el día de hoy para cristalizar la negociación. Aparentemente también habría empresarios uruguayos interesados en invertir en Tacuarembó, siendo el plan B que manejan los dirigentes norteños.
La directiva tacuaremboense procura cerrar las negociaciones por estas horas, pues en los próximos días tiene que resolver la situación del cuerpo técnico, además de la conformación del plantel.
Cabe recordar que el compromiso que asumió el profesor Andrés Rodríguez para comandar a los futbolistas rojos y blancos va hasta la jornada de hoy, debiendo resolverse en el correr del fin de semana el posible regreso de Jorge Castelli a la dirección técnica.
En las transmisiones deportivas que realiza el equipo Pura Raza Fútbol de radio Tacuarembó se informó que el popular “Chueco” hace unos meses atrás prestó dinero de su bolsillo para saldar una urgencia que tenía que abonar el club, solicitándose por parte del entrenador que se le devuelva la cifra cedida, no poniendo como impedimento para dirigir al equipo, que la dirigencia le abone urgentemente la deuda salarial que mantiene con su persona.
En caso que la directiva en el correr de estos días no llegue a un acuerdo con ningún inversor, procurará conseguir el dinero que prestó a Castelli con empresarios locales, conformando un plantel sin aspiraciones de lograr el título, el cual estaría compuesto por los jugadores que mantienen contrato con la institución, sumándose futbolistas de Cuarta y Quinta División.
En lo deportivo destacamos que Oscar Padula Castro y Baltasar Silva vienen entrenando bajo las órdenes del profesor Rodríguez, pudiendo quedarse en Tacuarembó, siempre y cuando no les surgiera una oferta de otra institución, dependiendo también sus respectivos regresos del posible acuerdo que pueda sellarse con los inversores.
En otro orden la semana próxima la Mesa Ejecutiva de la divisional establecerá la forma de disputa del campeonato uruguayo especial, no estando claro que el mismo se juegue a una sola rueda, en la cual se enfrenten todas las instituciones, sino que existen posibilidades de que mencionado certamen se desarrolle en series.