INEFOP brindó taller de Orientación educativo laboral en Tacuarembó
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) llevó adelante un taller de orientación educativo labora en Tacuarembó para aspirantes a becas laborales de INAU.
La instancia se llevó adelante mediante el trabajo de técnicos de INEFOP en coordinación con los referentes de INAU Tacuarembó.
La actividad tuvo lugar en el ex Hogar Femenino, de Tacuarembó. El taller está enmarcado en el trabajo cooperativo entre ambas instituciones en el departamento que se viene desarrollando desde el 2017.
La orientación educativo laboral, en el marco de las políticas activas de empleo, permite desarrollar las competencias para la empleabilidad de las personas destinatarias, haciendo énfasis en aquellos colectivos que presentan mayores desventajas en su situación de partida.
Buscando fortalecer la orientación educativo laboral se realiza una consultoría ejecutada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. La finalidad fue desarrollar los diseños curriculares de la orientación educativo laboral de INEFOP como política activa de empleo.
A través de la aplicación de los diseños curriculares y los materiales respectivos presentados en esta publicación, se espera contribuir al logro de los siguientes impactos:
– Mejora en la empleabilidad de la población destinataria, ya que esta es la finalidad de la orientación educativo-laboral en el marco de las políticas activas de empleo.
– Mejora en la efectividad de las políticas activas de empleo, a partir de acuerdos inter-institucionales a nivel estratégico y técnico.
– Mejora en la calidad de la oferta formativa de orientación de la Unidad de Orientación Educativo-Laboral de INEFOP.
– Mejora en la calidad de la orientación en el Área de Servicios Públicos de Empleo de DINAE/MTSS.
– Mejora en la calidad de la oferta formativa de orientación de los proveedores de capacitación.
– Actualización permanente y profesionalización de los técnicos orientadores en Uruguay.