Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

BPS comienza a pagar hoy la devolución del FONASA 2021

por avisador
septiembre 20, 2021
in Actualidad
0
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Desde hoy lunes 20 de setiembre el organismo pagará los aportes en exceso realizados para el Fonasa. El calendario de pagos se extiende hasta el 24 de setiembre según la cédula de identidad.

El BPS estableció que cobrarán devolución Fonasa aquellos trabajadores que tuvieron un promedio de ingresos mensuales por encima de los $ 84.424 en
2020. También le corresponde a los jubilados o pensionistas que tuvieron una pasividad promedio superior a $ 91.459.

El calendario de pagos son de acuerdo al último dígito de la cédula de identidad:

0 – 1: desde el 20/9
2 – 3: desde el 21/9
4 – 5: desde el 22/9
6 – 7: desde el 23/9
8 – 9: desde el 24/9

Además, cobrarán la devolución Fonasa el 20 de setiembre quienes hayan optado en años anteriores por depósito en cuenta bancaria o instrumento de dinero electrónico o hayan realizado esta opción antes de las 18 horas horas del 15 de setiembre.

También se puede cobrar la devolución Fonasa, a través de una cuenta bancaria, instrumento de dinero electrónico (MiDinero, DeAnda, Prex y OCA Blue) o
presentándose con su cédula de  identidad en Abitab, Redpagos, ANDA, supermercados El Dorado o en tesorería de BPS (Colonia 1851, planta baja, o Sarandí
570, subsuelo).

Un aspecto a tener en cuenta es que la devolución del Fonasa paga IRPF «debido a que los importes a cobrar por concepto de devolución del Fonasa son
aportes personales que fueron consideraros como deducciones para la determinación del impuesto», ha señalado el BPS.

«Al cálculo de los ejercicios 2011 a 2015 se aplica una retención del 20% según Resolución 575/012 de DGI de 21 de marzo de 2012. Desde el ejercicio 2016
la retención es de un 8% según Resolución 3148/017 de DGI de 26 de mayo de 2017», indicó el BPS.

Anterior

Tacuarembó volvió a ganar y se ubica en zona de Liguilla

Siguiente

El senador Jorge Gandini estuvo en Tacuarembó en defensa de la LUC

Siguiente
El senador Jorge Gandini estuvo en Tacuarembó en defensa de la LUC

El senador Jorge Gandini estuvo en Tacuarembó en defensa de la LUC

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Desde hoy lunes 20 de setiembre el organismo pagará los aportes en exceso realizados para el Fonasa. El calendario de pagos se extiende hasta el 24 de setiembre según la cédula de identidad. El BPS estableció que cobrarán devolución Fonasa aquellos trabajadores que tuvieron un promedio de ingresos mensuales por encima de los $ 84.424 en 2020. También le corresponde a los jubilados o pensionistas que tuvieron una pasividad promedio superior a $ 91.459. El calendario de pagos son de acuerdo al último dígito de la cédula de identidad: 0 - 1: desde el 20/9 2 - 3: desde el 21/9 4 - 5: desde el 22/9 6 - 7: desde el 23/9 8 - 9: desde el 24/9 Además, cobrarán la devolución Fonasa el 20 de setiembre quienes hayan optado en años anteriores por depósito en cuenta bancaria o instrumento de dinero electrónico o hayan realizado esta opción antes de las 18 horas horas del 15 de setiembre. También se puede cobrar la devolución Fonasa, a través de una cuenta bancaria, instrumento de dinero electrónico (MiDinero, DeAnda, Prex y OCA Blue) o presentándose con su cédula de  identidad en Abitab, Redpagos, ANDA, supermercados El Dorado o en tesorería de BPS (Colonia 1851, planta baja, o Sarandí 570, subsuelo). Un aspecto a tener en cuenta es que la devolución del Fonasa paga IRPF "debido a que los importes a cobrar por concepto de devolución del Fonasa son aportes personales que fueron consideraros como deducciones para la determinación del impuesto", ha señalado el BPS. "Al cálculo de los ejercicios 2011 a 2015 se aplica una retención del 20% según Resolución 575/012 de DGI de 21 de marzo de 2012. Desde el ejercicio 2016 la retención es de un 8% según Resolución 3148/017 de DGI de 26 de mayo de 2017", indicó el BPS.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4