El Banco de Previsión Social (BPS) incluirá en los subsidios de los cristales a los armazones de los lentes, para los que se definirá un modelo «básico» de un valor «pequeño», informó el presidente del instituto de seguridad social, Hugo Odizzio, en Informativo Carve.
El Directorio tomará la resolución tras un recorte en el aporte del instituto a los subsidios de los lentes de cerca, de lejos y los bifocales.
Odizzio remarcó que el modelo de los armazones serán estándar y que, si el usuario quiere uno diferente (que tenga las patillas flexibles, por
ejemplo), deberá abonarlo por su cuenta. «La idea es que tenga la solución integral», argumentó.
La norma por la que el BPS otorga un subsidio para la compra de lentes tiene su origen hace 45 años, cuando los costos de los armazones «más
duraderos» que ahora y por eso solo se financiaban los cristales, y esta es una de las justificaciones para incluir a los armazones en el beneficio, explicó el jerarca. Los Centros de Casas de Ópticas plantearon incluir el armazón en la prestación, y este jueves habrá una reunión entre los gerentes del instituto
y los representantes de la gremial.
La directora Daniela Barindelli planteó ante en el Directorio extender la cobertura y que en el beneficio se sumen los armazones de los lentes. El
resto de los directores se mostró dispuesto a acompañar la propuesta, pero el asunto será estudiado por la gerencia general del BPS, y en las próximas sesiones se aprobará.
El Directorio del BPS decidió en enero disminuir a partir de este 1° de febrero para los lentes de cerca, de lejos y los bifocales. Hasta enero, el
BPS otorgaba $ 1.956 para los lentes de cerca y los lentes de lejos, y $ 2.650 para los bifocales.
A partir de febrero, el aporte del organismo es de $ 1.200 y $ 2.400, respectivamente. A su vez, la partida para multifocales es de $ 3.600.
El presidente el BPS, Hugo Odizzio, explicó a El Observador que la decisión se tomó para adecuar el valor de los cristales que paga el BPS a «una realidad de mercado». «Hay ópticas en plaza que los ofrecen (a los lentes) a un valor incluso más bajo a los que estamos poniendo nosotros», sostuvo y agregó que
para tomar la decisión se analizaron los valores nacionales e internacionales de los lentes.
Un estudio interno del BPS detectó una sobrefacturación de $ 400 millones entre 2016 y 2020 por una prestación por lentes simples y bifocales del organismo de seguridad social.
El presidente del BPS explicó que cuando un cliente precisaba un lente bifocal (para lo que instituto pagaba $ 2.654), algunas ópticas hacían dos órdenes de lentes simples y cobraban $ 3.912. «Ellos mismos, en una nota del 24 de setiembre, reconocen que hacían eso. Pero ese no es el disparador» de la disminución en la prestación, dijo el jerarca. Luego el Centro de Casas de Ópticas rechazó las denuncias de sobrefacturación.
El Observador