Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Calendario de clases 2022: ANEP definió fechas de inicio y vacaciones de julio y setiembre

por avisador
diciembre 7, 2021
in Nacionales
0
Calendario de clases 2022: ANEP definió fechas de inicio y vacaciones de julio y setiembre
0
SHARES
249
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El año que viene los escolares tendrán clases desde el 7 de marzo hasta el 16 de diciembre; en educación media el año lectivo será hasta el 10 de diciembre.
Las autoridades de la educación definieron el calendario 2022 de la misma forma que se hacía antes de la pandemia: en diciembre se conoce la fecha de inicio, de vacaciones y de cierre del año siguiente. En este caso comunicaron que tanto educación primaria como media comenzarán las clases el lunes 7 de marzo, después de Carnaval, y que terminarán el 10 diciembre para los adolescentes y el 16 para los niños.

Educación primaria
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) estableció que las escuelas de verano funcionarán del 10 de enero al 11 de febrero, salvo en Maldonado, donde comienzan el 3 de enero.

Los docentes comenzarán con actividades preparatorias para el inicio de cursos desde el 2 al 4 de marzo. Las clases comienzan el 7 de marzo para los niños y terminan el 16 de diciembre, con los actos de fin de curso entre el 19 y el 20 de diciembre y las actividades administrativas pautadas para el 21 y 22 de diciembre.

Asimismo, las vacaciones de invierno están programadas para ser del 11 al 15 de julio, mientras que el receso de primavera será del 21 al 23 de setiembre.

Educación media
En educación media, tanto en Secundaria como en UTU, las clases comenzarán el 7 de marzo para los que estén en primer año y el 8 de marzo para los de segundo y tercero. Lo mismo pasará en el bachillerato de ambas direcciones generales; primer año de educación media superior (cuarto año) comienza el 7 y los demás cursos el 8 de marzo. El único que empieza más tarde es el Bachillerato Nocturno y Extraedad Plan 1994 o Reformulación 2009, que tiene la primera clase pautada para el 14 de marzo.

Las evaluaciones serán en dos períodos; en Secundaria serán en julio, del 4 al 15, y en setiembre, del 19 al 21. En UTU se extienden un par de días más: el primer período va hasta el 16 de julio y el segundo hasta el 23 de setiembre.

La finalización de los cursos está pensada para el 9 de diciembre en los ciclos básicos y 2 de diciembre para los bachilleratos. En UTU se extiende un día más y las clases terminan el 10 de diciembre en los ciclos básicos y el 3 de diciembre en los bachilleratos.

Anterior

Cámara de Fuegos Artificiales piden a juntas departamentales no legislar “para la tribuna”

Siguiente

Ida Vitale recibió el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual

Siguiente
Ida Vitale recibió el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual

Ida Vitale recibió el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El año que viene los escolares tendrán clases desde el 7 de marzo hasta el 16 de diciembre; en educación media el año lectivo será hasta el 10 de diciembre. Las autoridades de la educación definieron el calendario 2022 de la misma forma que se hacía antes de la pandemia: en diciembre se conoce la fecha de inicio, de vacaciones y de cierre del año siguiente. En este caso comunicaron que tanto educación primaria como media comenzarán las clases el lunes 7 de marzo, después de Carnaval, y que terminarán el 10 diciembre para los adolescentes y el 16 para los niños. Educación primaria La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) estableció que las escuelas de verano funcionarán del 10 de enero al 11 de febrero, salvo en Maldonado, donde comienzan el 3 de enero. Los docentes comenzarán con actividades preparatorias para el inicio de cursos desde el 2 al 4 de marzo. Las clases comienzan el 7 de marzo para los niños y terminan el 16 de diciembre, con los actos de fin de curso entre el 19 y el 20 de diciembre y las actividades administrativas pautadas para el 21 y 22 de diciembre. Asimismo, las vacaciones de invierno están programadas para ser del 11 al 15 de julio, mientras que el receso de primavera será del 21 al 23 de setiembre. Educación media En educación media, tanto en Secundaria como en UTU, las clases comenzarán el 7 de marzo para los que estén en primer año y el 8 de marzo para los de segundo y tercero. Lo mismo pasará en el bachillerato de ambas direcciones generales; primer año de educación media superior (cuarto año) comienza el 7 y los demás cursos el 8 de marzo. El único que empieza más tarde es el Bachillerato Nocturno y Extraedad Plan 1994 o Reformulación 2009, que tiene la primera clase pautada para el 14 de marzo. Las evaluaciones serán en dos períodos; en Secundaria serán en julio, del 4 al 15, y en setiembre, del 19 al 21. En UTU se extienden un par de días más: el primer período va hasta el 16 de julio y el segundo hasta el 23 de setiembre. La finalización de los cursos está pensada para el 9 de diciembre en los ciclos básicos y 2 de diciembre para los bachilleratos. En UTU se extiende un día más y las clases terminan el 10 de diciembre en los ciclos básicos y el 3 de diciembre en los bachilleratos.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4