El intendente destacó en la oportunidad el cambio sustancial que significa esta obra para quienes viven allí y los turistas que eligen a este balneario para su descanso.
José Omar Menéndez, en la oratoria expresó: «Los que desde hace muchísimos años disfrutamos de Balneario Iporá, no podemos dejar de acordarnos cuando estaban las granjas de eucaliptus y fueron unas 10 casas las primeras en construirse. Este balneario se ha transformado con el paso del tiempo y gracias al
apoyo de los propios vecinos, a la preocupación constante de mejorar las condiciones de circulación, toda la lucha por el tema del agua, el alumbrado, muchos reclamos justos que todos los vecinos del balneario los llevaron adelante y los gobiernos de turno fueron contemplando».
«Ahora nos encontramos en una jornada especial en la cual dejamosoficialmente inauguradas 60 cuadras de riego bituminoso doble con terminación en arenado, una parte ejecutada a través de una licitación pública, y el resto lo hizo el personal de la dirección de obras. Destaco al personal de la cuadrilla de zbituminizacion por el trabajo realizado. Estamos en la etapa de la circunvalación del primer lago del balneario donde se va a bituminizar. Lo cual va
a mejorar la circulación de los visitantes. Esperamos que los vecinos disfruten de la obra, lo que ha hecho la Intendencia es traducir los impuestos
que pagan los vecinos». También se anunció que a partir del 5 de octubre comienza el recambio de la luminaria en la ciudad de Tacuarembó, y
que en el mes de diciembre comienza la instalación de la nueva luminaria en las calles del balneario con tecnología LED inteligente. Contarán con un alumbrado
acorde que mejorará la seguridad e iluminación de las calles del Iporá.