Hoy y mañana la Intendencia de Tacuarembó está organizando una capacitación en Ceremonial y Protocolo, apostando desde el Gobierno Departamental a trabajar en las mejoras de los servicios de atención a los usuarios y a los turistas.
La misma llega a Tacuarembó a través de una gestión realizada por la Dirección General de Turismo, Deporte y Juventud. “La capacitación será el lunes 5 y martes 6 de diciembre para capacitar sobre protocolo, comunicación e imagen personal”, dijo la directora de Turismo, Raquel Hernández.
El curso será dictado por el Licenciado Francisco Purificatti, perteneciente al área de ceremonial y protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores. De esa manera se apuesta desde el gobierno departamental a la capacitación de los distintos actores que trabajan en la organización de eventos y en el área del turismo. “Vamos a capacitar sobre cómo se presente y se muestra una empresa ante el público y la sociedad, siendo dos días muy intensos y de mucha actividad”, indicó.
Por su parte el director general de Turismo, Deporte y Juventud, Jorge Castelli informó que se apuesta a mejorar la imagen de la cara de la gestión de una empresa, de un grupo o de cualquier organización público y privada. “Estamos dándole conocimiento a la gente, que hay protocolo”, informó.
La capacitación será en el Complejo Javier Barrios Amorín hoy lunes y mañana martes de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00 horas, siendo gratuito para todos los interesados.
A su vez el pro Secretario de la comuna, Juan Antonio Otegui informó que el gobierno departamental en el marco de su política de construir ciudadanía ha implementado varias actividades que fomentan el turismo y la actividad del deporte. “Esta actividad que busca estimular el protocolo es muy relevante, pues ya hemos puesto en funcionamiento al gobierno electrónico, pero también queremos seguir construyendo cercanías con la ciudadanía, pero sobre todo atender bien al turista que llega a Tacuarembó”, informó. Por ese motivo el jerarca apeló a la participación de los actores privados, porque el conocimiento siempre es bienvenido para todos los ciudadanos.