El Poder Ejecutivo promulgó los tres decretos que regulan las condiciones de funcionamiento de las carnicerías, se crea el Registro Único de Expendedores de Carne y se establecen las condiciones que deben tener el transporte y distribución del producto.
El INAC facilitó un sistema On Line para ese registro, buscando facilitar el trámite. Todo carnicero que tenga su habilitación al día, gestionada y que esté
en vigencia en las Intendencias, no tendrá que hacer trámite alguno. Solo el día que este vencida tendrá que hacer la renovación del trámite On line.
Según los datos del INAC, Uruguay tiene alrededor de 2.500 carnicerías, de las cuales unas 600 están en Montevideo y 1.800 en el interior.
Mediante el Reglamento Nacional de Carnicerías se establecen las características que debe tener este tipo de comercios, abarcando equipamiento, higiene y envasado, elaboración, etc.
La legislación,entre otras disposiciones, contempla también “la habilitación de elaboraciones y la reglamentación que habilita la elaboración del chorizo
artesanal. Hoy está reglamentado”, explicó la Gerente de Mercado Interno de INAC, Fernanda Cuervo.
Las carnicerías deberán pedir al INAC la autorización para elaborar chorizos y el organismo publicará fichas técnicas para darle a los elaboradores
un contexto dado para que elaboren sus productos. Eso estará disponible para el primero de marzo.