Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Salud

Casos positivos, ingresos a CTI y fallecimientos se mantendrían “estabilizados” en próximas semanas

por avisador
mayo 5, 2021
in Salud
0
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El subsecretario del Ministerio de Salud Pública (MSP) José Luis Satdjian y el director general de Salud, Miguel Asqueta, se refirieron a la situación actual de la pandemia del coronavirus y el ritmo de vacunación en nuestro país. En declaraciones consignadas por 970 Noticias (radio Universal), Satdjian dijo
que «bajar los contagios ha sido la premisa desde que comenzó la pandemia».

«Hay un efecto arrastre de lo que son los fallecidos y los ingresos a CTI y las complicaciones. Por lo que es la naturaleza del virus, el contagio y cómo se sobrelleva la enfermedad hay un tiempo prolongado en el cual la persona desde que contrae el virus empeora, ingresa a CTI», agregó.

El viceministro sostuvo que «tenemos que seguir fuertemente en bajar contagios y vacunar a la máxima velocidad posible». «Seguir blindándonos, manteniendo las medidas de cuidado para que desciendan los contagios, desciendan los ingresos al CTI y los fallecimientos. Esto es una cadena, es lo que nos ha demostrado la pandemia en este año. Ya todos sabemos lo que podemos hacer y lo que no podemos hacer», añadió.

Por su parte, el director de Salud, Miguel Asqueta, destacó que «la apuesta a la vacunación es muy importante».

«Apostar a que en corto tiempo se pueda estar inmunizando a el personal esencial y a gran parte de la población y sobre todo por aquellos tramos etarios a
los mayores y cada vez más vamos a poder incluir a los que tengan comorbilidades y demás», agregó.

Asqueta sostuvo que «estamos en un momento donde hay una especie de meseta». «El número de casos se ha estado estabilizado y en algunos casos en descenso, lo que hace predecir unas dos a tres semanas de casos que van a estar estabilizados» añadió sobre la cantidad de casos diarios, ingresos a cuidados
intensivos y fallecimientos.

El director de Salud sostuvo que «la apuesta que ha hecho Uruguay es a la vacunación y a fortalecer todos los días las medidas que la población sabe que
tiene que cumplir. «Al final del mes de mayo es probable que haya una inmunización importante de la población», comentó Asqueta.

Anterior

El intendente Ezquerra pidió más vacunas para Tacuarembó

Siguiente

Desde el 17 de mayo se retomarán gradualmente consultas presenciales y cirugías de coordinación

Siguiente

Desde el 17 de mayo se retomarán gradualmente consultas presenciales y cirugías de coordinación

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El subsecretario del Ministerio de Salud Pública (MSP) José Luis Satdjian y el director general de Salud, Miguel Asqueta, se refirieron a la situación actual de la pandemia del coronavirus y el ritmo de vacunación en nuestro país. En declaraciones consignadas por 970 Noticias (radio Universal), Satdjian dijo que "bajar los contagios ha sido la premisa desde que comenzó la pandemia". "Hay un efecto arrastre de lo que son los fallecidos y los ingresos a CTI y las complicaciones. Por lo que es la naturaleza del virus, el contagio y cómo se sobrelleva la enfermedad hay un tiempo prolongado en el cual la persona desde que contrae el virus empeora, ingresa a CTI", agregó. El viceministro sostuvo que "tenemos que seguir fuertemente en bajar contagios y vacunar a la máxima velocidad posible". "Seguir blindándonos, manteniendo las medidas de cuidado para que desciendan los contagios, desciendan los ingresos al CTI y los fallecimientos. Esto es una cadena, es lo que nos ha demostrado la pandemia en este año. Ya todos sabemos lo que podemos hacer y lo que no podemos hacer", añadió. Por su parte, el director de Salud, Miguel Asqueta, destacó que "la apuesta a la vacunación es muy importante". "Apostar a que en corto tiempo se pueda estar inmunizando a el personal esencial y a gran parte de la población y sobre todo por aquellos tramos etarios a los mayores y cada vez más vamos a poder incluir a los que tengan comorbilidades y demás", agregó. Asqueta sostuvo que "estamos en un momento donde hay una especie de meseta". "El número de casos se ha estado estabilizado y en algunos casos en descenso, lo que hace predecir unas dos a tres semanas de casos que van a estar estabilizados" añadió sobre la cantidad de casos diarios, ingresos a cuidados intensivos y fallecimientos. El director de Salud sostuvo que "la apuesta que ha hecho Uruguay es a la vacunación y a fortalecer todos los días las medidas que la población sabe que tiene que cumplir. "Al final del mes de mayo es probable que haya una inmunización importante de la población", comentó Asqueta.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4