El senador colorado Tabaré Viera presentó el lunes en la reunión de coordinación de la cámara alta, el pedido de convocar a la ministra de
Economía, Azucena Arbeleche, porque entiende que la medida de cierre de los free shops de la frontera «no resolvió el problema» sanitario y no
tuvo en cuenta «las consecuencias».
El martes 23 de marzo el presidente Luis Lacalle Pou anunció, entre otras medidas, el cierre de los free shops en la frontera hasta el próximo 12 de
abril. «Nos llama la atención de que se cierra solo un tipo de comercio, algo que evidentemente no soluciona el tema, y que, además, no se tengan en
cuenta las consecuencias de esos cierres», dijo Viera a El Observador.
Para el senador de Batllistas se trata de un tema «urgente» ante una realidad que es «dramática» y que quienes «conocen la situación de la
frontera» ya sabían que no iba a tener impacto.
Viera agregó que la decisión sobre los free shops se tomó de forma «intempestiva» y que incluso tampoco se tomaron medidas administrativas que no significaban erogaciones de dinero.
«La mercadería de los free shops llega a un depósito fiscal. De allí cada comercio desaduana la mercadería y lo lleva a su
depósito. Esta operativa no se pudo hacer y quedó mercadería que está pagando por estar en el depósito fiscal. No solo no facturan sino que
están teniendo costos», cuestionó Viera.
El legislador, que fue intendente de Rivera durante dos períodos, aseguró que otros legisladores y los empresarios de los free shops ya han
planteado este tema ante el Ministerio de Economía pero que hasta ahora no han tenido respuestas. Viera reclamó también que se realice el descuento del 100% de los aportes patronales mientras están cerrados y dijo que aquellos comercios que tenían trabajadores en seguro de paro parcial no
han podido enviarlos al seguro de paro total porque ya los tenían registrados en el otro subsidio.