Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

China con tendencia a aumentar sus importaciones de lácteos

por avisador
marzo 1, 2017
in Agropecuarias
0
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En 2016 ese país efectuó compras por un valor de US$ 6.640 millones

Durante 2016 China tuvo un firme desempeño en las importaciones de lácteos por un total de US$ US$ 6.640 millones, marcando una tendencia de incremento en sus compras de estos productos en el exterior. Las importaciones superaron en un 12% el valor alcanzado en 2015, si bien se encontraron 19% debajo de las de 2004.

En 2016, las fórmulas infantiles y la leche en polvo entera fueron los principales productos; 55 países proveyeron lácteos a China, con destaque Oceanía y Europa. Uruguay se ubicó como proveedor en el lugar 20 con 18 millones de dólares, según el informe elaborado por el Instituto Nacional de la Leche (Inale).

 

Por otra parte desde mediados de 2016 la situación internacional de los mercados lácteos ha mejorado. La recuperación ha venido siendo impulsada, más por un ajuste de la oferta, que por un repunte convincente de la demanda, agrega Inale.

La demanda se ha movido, aunque no lo suficiente como para elevar los precios más allá de los niveles actuales. La valorización del dólar, las dificultades económicas de países muy demandes de lácteos, como Rusia y Venezuela, así como la tibieza de la demanda de algunos emergentes (principalmente dependientes del petróleo), han tirado de la cuerda en contra. Sin embargo, China ha tirado de la cuerda a favor, señala el informe.

Anterior

Anulan primera rueda del oficial de Carnaval

Siguiente

China es el principal mercado para la carne

Siguiente

China es el principal mercado para la carne

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

En 2016 ese país efectuó compras por un valor de US$ 6.640 millones

Durante 2016 China tuvo un firme desempeño en las importaciones de lácteos por un total de US$ US$ 6.640 millones, marcando una tendencia de incremento en sus compras de estos productos en el exterior. Las importaciones superaron en un 12% el valor alcanzado en 2015, si bien se encontraron 19% debajo de las de 2004.

En 2016, las fórmulas infantiles y la leche en polvo entera fueron los principales productos; 55 países proveyeron lácteos a China, con destaque Oceanía y Europa. Uruguay se ubicó como proveedor en el lugar 20 con 18 millones de dólares, según el informe elaborado por el Instituto Nacional de la Leche (Inale).

 

Por otra parte desde mediados de 2016 la situación internacional de los mercados lácteos ha mejorado. La recuperación ha venido siendo impulsada, más por un ajuste de la oferta, que por un repunte convincente de la demanda, agrega Inale.

La demanda se ha movido, aunque no lo suficiente como para elevar los precios más allá de los niveles actuales. La valorización del dólar, las dificultades económicas de países muy demandes de lácteos, como Rusia y Venezuela, así como la tibieza de la demanda de algunos emergentes (principalmente dependientes del petróleo), han tirado de la cuerda en contra. Sin embargo, China ha tirado de la cuerda a favor, señala el informe.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4