Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Internacionales

China sustituye a Turquía y la ternera pasa al ternero

por avisador
diciembre 16, 2021
in Internacionales
0
China sustituye a Turquía y la ternera pasa al ternero
0
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

por Eduardo Blasina

El mercado de reposición tuvo una estabilidad notable, prolongando la de años anteriores. Como si los vaivenes de China, el ganado gordo, el precio de exportación a US$ 5.000 no fueran más que una brisa en el mercado del ternero que cerró el año sobre los US$ 2,15 por kilo.

El temor de El Niño y la brutal devaluación de la moneda de Turquía fueron factores que impidieron la transmisión de precios aún en los momentos eufóricos del gordo, lo mismo que sucedió con los reproductores. Vender a China sin la competencia de Brasil es algo muy interesante pero de corto plazo interpretó el mercado.

Diferente es el panorama de las hembras. China comprando y una ganadería que se ve sólida para adelante llevaron a que en el cierre de Plaza Rural este año el precio de la ternera promediara US$ 2,20 contra US$ 2,18 del ternero. Algo que sucede muy ocasionalmente y que da una señal fuerte. Se extrae lo más posible, pero se precisan más vientres.

China irrumpió este año como comprador no solo de carne, también de ganado en pie, no para faenar, sino para multiplicar. China entra, Turquía sale y el mercado de reposición puede estar ante un cambio estructural, podríamos decir feminista, para estar a la altura de estos tiempos.
Blasina & Asociados

Anterior

El MGAP autoriza el pastoreo en la vía pública en cinco seccionales de Tacuarembó

Siguiente

Garrapata: Comunicado de los Servicios Ganaderos

Siguiente
Garrapata: Comunicado de los Servicios Ganaderos

Garrapata: Comunicado de los Servicios Ganaderos

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
por Eduardo Blasina El mercado de reposición tuvo una estabilidad notable, prolongando la de años anteriores. Como si los vaivenes de China, el ganado gordo, el precio de exportación a US$ 5.000 no fueran más que una brisa en el mercado del ternero que cerró el año sobre los US$ 2,15 por kilo. El temor de El Niño y la brutal devaluación de la moneda de Turquía fueron factores que impidieron la transmisión de precios aún en los momentos eufóricos del gordo, lo mismo que sucedió con los reproductores. Vender a China sin la competencia de Brasil es algo muy interesante pero de corto plazo interpretó el mercado. Diferente es el panorama de las hembras. China comprando y una ganadería que se ve sólida para adelante llevaron a que en el cierre de Plaza Rural este año el precio de la ternera promediara US$ 2,20 contra US$ 2,18 del ternero. Algo que sucede muy ocasionalmente y que da una señal fuerte. Se extrae lo más posible, pero se precisan más vientres. China irrumpió este año como comprador no solo de carne, también de ganado en pie, no para faenar, sino para multiplicar. China entra, Turquía sale y el mercado de reposición puede estar ante un cambio estructural, podríamos decir feminista, para estar a la altura de estos tiempos. Blasina & Asociados
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4