Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Claro y Movistar adquieron en subasta bloques de espectro para servicio 5G

por avisador
mayo 12, 2023
in Nacionales
0
Claro y Movistar adquieron en subasta bloques de espectro para servicio 5G
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Las empresas privadas Claro y Movistar adquirieron este martes en una subasta un bloque de espectro de 100 Megahertz cada una para poder brindar en Uruguay servicio 5G, al tiempo que la compañía estatal Antel también tendrá el suyo.
Así lo explicó a la Agencia EFE el director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), Pablo Siris, quien remarcó que lo que se subastó en esta jornada fue «el servicio que se denomina 5G plus» y que utiliza la frecuencia de 3,5 Gigahertz.
«Las tres empresas van a poder dar este servicio», indicó, mientras que agregó que para hacerlo deberán incorporar las radiobases requeridas.
De acuerdo con esto, señaló que: «Lo que hicieron las empresas hoy fue adquirir espectro radio-eléctrico, que eso les permitirá con las inversiones de equipamiento adecuado dar el servicio de 5G».
Por otra parte, explicó que la estatal Antel deberá pagar el promedio de lo que abonaron Movistar por su bloque y Claro por el suyo.
Finalmente, Siris indicó que el bloque de Claro va de 3.300 a 3.400 mega-hertz, el de Antel de 3.600 a 3.700 megahertz y el de Movistar 3.700 a 3.800 megahertz.
Como estaba previsto, las únicas empresas participantes para pujar por los dos bloques de espectro de 100 MHz de la banda de 3,5G Hz disponibles fueron Telefónica Movistar y Claro, que ofertaron 28.051.000 dólares y 28.100.000, respectivamente, por sus bloques, según informó la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec).
Antel obtendrá su bloque, previamente reservado, a un precio de 28.075.500 dólares, el promedio entre lo pagado por las dos empresas privadas.
Sobre el mediodía culminaron las tres etapas de la subasta, y los montos finales son los mismos que los ofertados en primera etapa; el precio base por bloque fue de 28 millones de dólares.
Varias fuentes vinculadas al sector concuerdan en que fue una subasta extraña, ya que ambas empresas que participaron en el llamado ya anunciaron que van a recurrirlo.
Dedicado, empresa que no pudo participar por no cumplir con las bases del pliego y que se ha manifestado en contra de la subasta encabezada por la Ursec y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) en múltiples ocasiones, recurrirá la totalidad del proceso.
Tal como establecía el pliego, y si no se realizan futuras modificaciones, Texto: EFE y La Diaria

Anterior

El Fondo Nacional de Recursos financiará las cirugías fetales

Siguiente

Fruta que fortalece las vías respiratorias y ayuda a limpiar los pulmones

Siguiente
Fruta que fortalece las vías respiratorias y ayuda a limpiar los pulmones

Fruta que fortalece las vías respiratorias y ayuda a limpiar los pulmones

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Las empresas privadas Claro y Movistar adquirieron este martes en una subasta un bloque de espectro de 100 Megahertz cada una para poder brindar en Uruguay servicio 5G, al tiempo que la compañía estatal Antel también tendrá el suyo. Así lo explicó a la Agencia EFE el director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), Pablo Siris, quien remarcó que lo que se subastó en esta jornada fue «el servicio que se denomina 5G plus» y que utiliza la frecuencia de 3,5 Gigahertz. «Las tres empresas van a poder dar este servicio», indicó, mientras que agregó que para hacerlo deberán incorporar las radiobases requeridas. De acuerdo con esto, señaló que: «Lo que hicieron las empresas hoy fue adquirir espectro radio-eléctrico, que eso les permitirá con las inversiones de equipamiento adecuado dar el servicio de 5G». Por otra parte, explicó que la estatal Antel deberá pagar el promedio de lo que abonaron Movistar por su bloque y Claro por el suyo. Finalmente, Siris indicó que el bloque de Claro va de 3.300 a 3.400 mega-hertz, el de Antel de 3.600 a 3.700 megahertz y el de Movistar 3.700 a 3.800 megahertz. Como estaba previsto, las únicas empresas participantes para pujar por los dos bloques de espectro de 100 MHz de la banda de 3,5G Hz disponibles fueron Telefónica Movistar y Claro, que ofertaron 28.051.000 dólares y 28.100.000, respectivamente, por sus bloques, según informó la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec). Antel obtendrá su bloque, previamente reservado, a un precio de 28.075.500 dólares, el promedio entre lo pagado por las dos empresas privadas. Sobre el mediodía culminaron las tres etapas de la subasta, y los montos finales son los mismos que los ofertados en primera etapa; el precio base por bloque fue de 28 millones de dólares. Varias fuentes vinculadas al sector concuerdan en que fue una subasta extraña, ya que ambas empresas que participaron en el llamado ya anunciaron que van a recurrirlo. Dedicado, empresa que no pudo participar por no cumplir con las bases del pliego y que se ha manifestado en contra de la subasta encabezada por la Ursec y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) en múltiples ocasiones, recurrirá la totalidad del proceso. Tal como establecía el pliego, y si no se realizan futuras modificaciones, Texto: EFE y La Diaria
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4