Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

“Codo a codo, para salir de esto”

por avisador
abril 7, 2021
in Actualidad
0
“Codo a codo, para salir de esto”
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El aliento de una enfermera convocando al hisopado:

En el marco de las acciones que se realizan a nivel departamental para enfrentar la pandemia, el Hospital de Tacuarembó junto a la Intendencia han organizado la realización de hisopados gratuitos en diferentes barrios de la ciudad. EL AVISADOR estuvo en una de estas instancias, más precisamente en
Barrio Bella Vista, frente al Club Sexta Sección, donde dialogó con la licenciada en enfermería Karina Galván, quien explicó cómo se desarrolla esta tarea tan necesaria en este momento, acercando el servidio a la población.

«Las primeras salidas fueron a los lugares donde se concentraban focos positivos, ahora la planificación es llegar a todos los barrios de Tacuarembó. Le decimos a la población que vamos a poder llegar a todos. Pueden acercarse a hacerse el hisopado todos aquellos que tengan cobertura de ASSE, que tengan
síntomas o que tengan sospecha de haber estado en contacto con casos positivos, de esa manera la persona se saca la duda», señaló Galván.
¿Cómo está formado el equipo de trabajo que realiza esta tarea?

—Salimos todos los días cuatro personas, el chofer de la ambulancia, dos enfermeras que realizan el trabajo de registrar a las personas en el
sistema y otra que realiza en hisopado precisamente. Vamos rotando el trabajo.

¿Una vez realizados los hisopados como sigue la tarea?

—Luego de cada jornada llegamos al hospital, corroboramos que las muestras estén en condiciones, las clasificamos, ordenamos, vemos que
estén ingresadas correctamente al sistema, luego ingresan al laboratorio al próximo día, en la primera hora hábil. Entre las 48 y 72 horas, cada persona
tiene su resultado. En las primeras 24 horas, informamos a los positivos, para poder determinar los focos y las personas a aislar y en las 72 horas máximo, las demás personas tienen su resultado.

¿Esta pandemia, cómo está marcando tu labor como profesional de la salud y tu vida?

—Es una tarea de todos. En realidad desde hace un año los profesionales de la salud, prácticamente no tienen vida propia. Es una tarea que
la tenemos que hacer codo a codo, brazo a brazo entre todos, para salir de esto.

¿Cuál es el mensaje a la población?

—Le pedimos que se mantengan en su burbuja, el distanciamiento, el uso de tapabocas, el lavado de manos, el uso de
alcohol gel, la debida desinfección de espacios, y vacunarse es fundamental. Es una tarea en equipo, porque tanto nosotros que salimos a la calle, nos
estamos exponiendo, el equipo de gestión que nos dan los recursos, el equipo de laboratorio, que trabaja incansablemente que comienza a las 5 de la
mañana para poder ingresar las muestras. Todos los servicios están entregando el máximo. De esta salimos entre todos, si no
pone cada uno un poco de su voluntad no vamos a salir fácilmente.

Anterior

El vandalismo en las obras públicas debe ser sancionado

Siguiente

Atención en oficinas Mides en la emergencia sanitaria

Siguiente

Atención en oficinas Mides en la emergencia sanitaria

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El aliento de una enfermera convocando al hisopado: En el marco de las acciones que se realizan a nivel departamental para enfrentar la pandemia, el Hospital de Tacuarembó junto a la Intendencia han organizado la realización de hisopados gratuitos en diferentes barrios de la ciudad. EL AVISADOR estuvo en una de estas instancias, más precisamente en Barrio Bella Vista, frente al Club Sexta Sección, donde dialogó con la licenciada en enfermería Karina Galván, quien explicó cómo se desarrolla esta tarea tan necesaria en este momento, acercando el servidio a la población. «Las primeras salidas fueron a los lugares donde se concentraban focos positivos, ahora la planificación es llegar a todos los barrios de Tacuarembó. Le decimos a la población que vamos a poder llegar a todos. Pueden acercarse a hacerse el hisopado todos aquellos que tengan cobertura de ASSE, que tengan síntomas o que tengan sospecha de haber estado en contacto con casos positivos, de esa manera la persona se saca la duda», señaló Galván. ¿Cómo está formado el equipo de trabajo que realiza esta tarea? —Salimos todos los días cuatro personas, el chofer de la ambulancia, dos enfermeras que realizan el trabajo de registrar a las personas en el sistema y otra que realiza en hisopado precisamente. Vamos rotando el trabajo. ¿Una vez realizados los hisopados como sigue la tarea? —Luego de cada jornada llegamos al hospital, corroboramos que las muestras estén en condiciones, las clasificamos, ordenamos, vemos que estén ingresadas correctamente al sistema, luego ingresan al laboratorio al próximo día, en la primera hora hábil. Entre las 48 y 72 horas, cada persona tiene su resultado. En las primeras 24 horas, informamos a los positivos, para poder determinar los focos y las personas a aislar y en las 72 horas máximo, las demás personas tienen su resultado. ¿Esta pandemia, cómo está marcando tu labor como profesional de la salud y tu vida? —Es una tarea de todos. En realidad desde hace un año los profesionales de la salud, prácticamente no tienen vida propia. Es una tarea que la tenemos que hacer codo a codo, brazo a brazo entre todos, para salir de esto. ¿Cuál es el mensaje a la población? —Le pedimos que se mantengan en su burbuja, el distanciamiento, el uso de tapabocas, el lavado de manos, el uso de alcohol gel, la debida desinfección de espacios, y vacunarse es fundamental. Es una tarea en equipo, porque tanto nosotros que salimos a la calle, nos estamos exponiendo, el equipo de gestión que nos dan los recursos, el equipo de laboratorio, que trabaja incansablemente que comienza a las 5 de la mañana para poder ingresar las muestras. Todos los servicios están entregando el máximo. De esta salimos entre todos, si no pone cada uno un poco de su voluntad no vamos a salir fácilmente.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4