«El Comité Departamental de Emergencias sigue monitoreando la situación a nivel regional y ante los casos positivos de Coronavirus en la ciudad de Livramento (Brasil), exhorta la población del departamento de Tacuarembó a no viajar a la frontera de Rivera, salvo una causa muy justificada, mientras dure la emergencia sanitaria», señala el comunicado difundido el viernes la tarde por la Intendencia de Tacuarembó.
Frontera UruguayBrasil cerrada Uruguay y Brasil decidieron cerrar las fronteras desde domingo, y por 30 días, ante el avance de la epidemia del coronavirus.
A partir de este lunes, solo podrán ingresar a nuestro país los uruguayos y los extranjeros que residen en nuestro país, explicó al canciller Ernesto Talvi en declaraciones a la prensa en el aeropuerto Internacional de Carrasco.
El decreto brasileño ya fue publicado ayer domingo, y se espera que Uruguay lo publique este lunes.
Uruguay ya había cerrado sus fronteras con el resto de los países. Desde el 19 de marzo rige un decreto por el que solo pueden ingresar a nuestro país ciudadanos uruguayos y residentes en nuestro país, pero se mantenían abiertas las fronteras con Brasil, ya que se entendía que con ese país se comparte una frontera seca muy amplia,
con ciudadanos binacionales donde hay vida económica y social en común.
En una entrevista con el periódico Aplateia de Santa Ana do Livramento, el pasado viernes por la mañana, el teniente coronel Marco André, comandante de la 7º Regimiento de Caballería Mecanizado, dijo que el
ejército brasileño estaba esperando una orden presidencial para cerrar la frontera con Uruguay. En Livramento, al menos tres pelotones de la Séptima Caballería esperan con tres camiones y un tanque con el número de soldados. «Estamos listos para esperar órdenes para completar la misión.
Tan pronto como recibamos los pedidos, estaremos de guardia». Según el comandante Marco André, la frontera
se cerrará a través de barreras en las BR 158 y 293, restringiendo el movimiento de personas.
En tal sentido, según informa el portal Rivera mi ciudad, el pasado jueves 19 el gobierno federal de Brasil decidió «restringir, excepcional y temporalmente, la entrada de extranjeros a través de las fronteras del país. La orden se aplica a ciudades en Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú, Surinam, Guyana y Guayana Francesa y es
válido por un período de cinco días a partir de esta fecha (19), y anunciaba una inminente orden en relación con las fronteras terrestres con Uruguay».