¿Quieres disfrutar de una vida saludable? Uno de los primeros puntos que tendrás que revisar son tus hábitos alimenticios pues solemos tener algunos «vicios» y costumbres que no son saludables y que hacen que tengamos tendencia o bien a engordar o bien a padecer de algunas enfermedades debidas a la falta de nutrientes. Para poder vivir de forma saludable y tener un cuerpo en un buen estado, es importante aprender a comer bien
Lo primero que tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de alimentación saludable es que nuestro cuerpo funciona igual que una máquina. Necesitamos las calorías de los alimentos para poder funcionar y que las actividades que hacemos cada día puedan hacerse sin ningún tipo de problema.
Entonces, si tenemos en cuenta esta premisa la primera conclusión a la que llegamos es que si tomamos más calorías que las que necesitamos nuestro
cuerpo no las usa y, por lo tanto, se quedan almacenadas en el cuerpo como grasa. Por este motivo es importante optar por una alimentación específica para poder funcionar durante el día pero sin pasarnos.
Consejos básicos para comer sano –Alimentación rica en frutas y verduras: son los grupos de alimentos más recomendables para tomar puesto que contienen muchos nutrientes y vitaminas pero apenas tienen calorías. Además, son ricos en fibra y consiguen que te sientas saciado rápidamente. –Proteínas saludables: hay algunas carnes o pescados que contienen muchas grasas y que pueden sustituirse por otros tipos que tienen menos cantidad y el mismo aporte nutritivo. En el caso de las carnes lo mejor es escoger las carnes magras y los pescados que sean pescados blancos.
–Carbohidratos integrales y durante las primeras horas del día: los carbohidratos son el grupo de alimentos que más energía nos aportan y, por tanto, deben gastarse al momento. En el caso que vayas a hacer deporte, es aconsejable que tomes un plato con este alimento porque tu cuerpo lo usará como energía. Sin embargo, antes de acostarte no se recomienda porque la energía no se usará y terminará convertida en grasa.
Recomendamos que sean integrales porque, así, son ricos en fibra en lugar de en azúcar (como lo son los refinados).
–Nada de bollerías ni repostería: los croaissants, las rosquillas, las galletas, etcétera, son alimentos que debes evitar pues son carbohidratos blancos, repletos de azúcares y sin aporte nutricional.
Es decir: solo estás comiendo calorías porque ellos no tienen ni vitaminas ni nutrientes que nuestro cuerpo vaya a usar. Así que cuanto más alejado estés
de estos alimentos, mucho mejor para tu salud.
–Disminuye el azúcar: te aconsejamos si no puedes vivir sin azúcar, optes por el moreno o por alternativas naturales como la Stevia. Con el azúcar blanco pasa exactamente lo mismo que con la bollería: no tiene nutrientes y, en cambio, sí que contiene muchas calorías.
Dieta saludable y equilibrada para comer sano cada día Ahora que ya conoces los mejores alimentos para incorporar en tu dieta, te recomendamos que el siguiente paso sea crear un menú semanal donde incorpores recetas saludables y aptas para cada momento del día. Pero para que tu menú esté bien confeccionado, tienes que tener en cuenta las siguientes pautas: Divide tu día en 5 comidas diarias: para mantener tu organismo en constante funcionamiento y evitar los «atracones» durante la comida o la cena, se recomienda que tu día contenga 5 tomas al día. Eso sí: la hora de la merienda es
esencial que dejes de lado los bocadillos y optas por meriendas saludables como fruta o yogures desnatados.
Cenas ligeras: ya te hemos comentado que la hora de la cena debe ser, esencialmente, para quitar el hambre pero no tenemos que pasarnos. Por eso, la mejor combinación posible son las proteínas bajas en grasas con verduras hervidas o cocinadas al vapor; conseguirás saciarte pero sin tomar apenas
calorías. En este artículo te descubrimos los mejores alimentos para cenar.
Cena 3 horas antes de irte a dormir: para conseguir que nuestro organismo digiera bien los alimentos, se recomienda que cenes con un margen de 3 horas antes de acostarte.
Carbohidratos a primera hora: una dieta saludable y equilibrada también incluye los carbohidratos pero se recomienda que estos se tomen durante el desayuno o el almuerzo puesto que aún queda día por delante para que su energía sea usada.
Siguiendo estas sencillas pautas ya podrás establecer tu menú semanal con el que podrás comer sano todos los días de la semana.