Ignacio Borad Director del MIDES recibió esta semana al Sub Secretario del novel Ministerio de Medio Ambiente Gerardo Amarilla, instancia en la cual trataron temas a solucionar relacionados al medio ambiente
«Como ustedes saben dentro de los 5 ejes estratégicos de la gestión departamental del Mides, está la inclusión socio-laboral de las personas que
trabajan con residuos. Es por eso que coordinamos esta reunión para informarle a Amarilla, la experiencia que tenemos en el departamento, sobre
todo en Paso de los Toros. El movimiento de recicladores que se dio a través del Programa Uruguay Clasifica y de INACOOP, lo cual es
ejemplo a nivel Nacional. Hoy nos vemos condicionados por el establecimiento de UPM, y asímismo las diferentes instituciones han logrado
continuar trabajando. Al igual que el esfuerzo para que el programa de gestión de envases de Paso de los Toros sea validado por la cámara de
Industria del Uruguay.
También estuvimos charlando acerca de la realidad del vertedero de Tacuarembó, ha sido prioridad de todos los candidatos a la Intendencia, trabajar ese tema
puntualmente».
Se mantuvo una reunión con el Intendente Dr. José Omar Menéndez y con el Intendente electo Wilson Ezquerra donde se trataron varios temas, entre ellos el vertedero municipal y la problemática medioambiental que genera, social, de salud, laboral.
Gerardo Amarilla, subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente, en esta primera visita al departamento al frente de este cargo señaló lo siguiente:
«Los objetivos fundamentales de esta gestión son la calidad de agua y la gestión de residuos. En este último hay un componente fundamental que
es lo social. Lo cual tenemos que tratar en conjunto con las Intendencias departamentales y los Municipios.
El MIDES es fundamental ya que es el encargado de las políticas sociales. Lo hablamos con el equipo técnico de MIDES, este es un problema del país, Uruguay
no ha manejado bien el tema de residuos.
Está en el debe del país el manejo de residuos.
Hoy es un problema, pero en el mundo, puede ser una gran oportunidad, generan recursos, en la economía circular generan ingresos importantes a la
industria. Como sociedad debemos resolver este problema y ver así una oportunidad de desarrollo».