El pasado 8 de junio fue resuelta al denominación con nombres indígenas de las calles del Complejo Habitacional RC 43 T15 de la ciudad de Tacuarembó.
La Junta Departamental de Tacuarembó sancionó por unanimidad de 26 ediles presentes en la sala el decreto remitido desde la Intendencia Departamental de Tacuarembó.
La idea fue aportada por varios Ediles en otras oportunidades, quienes proponen que las calles de ese Complejo de Viviendas, sean un homenaje a la Nación Charrúa, a través de la nominación de sus calles, con nombres indígenas. Desde la Intendencia se consideró que “al designar el nombre de las calles de nuestra ciudad, estamos homenajeando a quienes de alguna manera forjaron nuestra Patria, nuestro ideal de Libertad y nuestra propia identidad y que a su vez, cumplen un importante rol didáctico y educativo, llevando a que las nuevas generaciones se interesen en la historia de esas personas, lugares o fechas, y el por qué de los homenajes”.
A su vez el departamento de Tacuarembó, es el único en todo el país que tiene un nombre indígena, aparte de ser el nuestro, un país que también lleva como nombre una voz guaraní y, por otra parte, existe en nuestro departamento un 60% de ascendencia indígena en su población, siendo el de mayor índice en todo el país.
Desde la Intendencia Departamental no se formula una objeción de tipo legal, considerando pertinente proceder como plantea la Comisión de Legislación de esta Junta, remitiendo a este cuerpo la conformidad respecto a las denominaciones propuestas.
DESIGNACIÓN CALLES
1) Calle Nº 226 – VAIMACA PERU (18 de Julio al final)
2) 2) Calle Nº 1459 – 1460 – SENAQUE (comienza en la calle 1452 hasta Avenida 1424)
3) 3) Calle Nº 1461 – 1558 – LAUREANO TACUABE (desde calle Nº 1456 hasta Av. 1424)
4) 4) Calle Nº 1563 – MICAELA GUYUNUSA (comienza en calle Cirilo Rodríguez hasta calle Nº 1460)
5) 5) Calle Nº 1562 – RAMON MATAOJO (desde calle Cirilo Rodríguez hasta calle Nº 1460)