Luego de finalizado el proceso sumarial a respecto a las graves denuncias realizadas por los funcionarios administrativos del Juzgado Ldo. de 5° turno de Tacuarembó, en referencia a situaciones de acoso laboral y las presuntas irregularidades administrativas de la Magistrada Dra. Carla Gómez, Juez Ldo. de 5° Turno de la Ciudad de Tacuarembó, que la entre otras cosas determinó la separación preventiva del cargo, por seis meses, llegamos al día de hoy, 30 de Setiembre 2022, sin una Resolución por parte de los Ministros y Ministras de la SCJ, determinando el reintegro de la Magistrada a su sede.
Ante la falta de una decisión de la Suprema Corte de Justicia, y luego de más de cuatro años de idas y vuelta, rechazamos y lamentamos la falta de celeridad para resolver una situación tan grave, que no sólo afecta a los Funcionarios Judiciales, sino que también con el accionar de la Magistrada se ha perjudicado a la ciudadanía de Tacuarembó, sobre todo a los más vulnerables, a los que menos tienen. Por tal motivo la AF JU ha resuelto tomar las siguientes medias gremiales: Paro de 24 hrs, sin Guardia Gremial, para la Ciudad de Tacuarembó para el día Lunes 3/10/2022. A partir del Martes 4/10/2002 todos/as los Compañeros/as de la Sede, NO asistirán en la tramitación de los asuntos de la Magistrada en cuestión, como media de salvaguarda frente a posibles sanciones disciplinarias a que dicha Magistrada pretenda imponerles.
El Jueves 6/10/2022 se realizará en Montevideo un Paro Parcial de Dos Horas con concentración frente a la SCJ en apoyo a los/as Compañeros/as del Juzgado de Tacuarembó, que presentarán ante la Corporación la Solicitud masiva de traslado. Se realizará una amplia difusión en los Medios de Prensa. Hacemos responsable a la SCJ de los inconvenientes que se puedan desencadenar en dicha sede.
Es responsabilidad de la Corporación la protección y salvaguarda de los Funcionarios/as así como de los Usuarios. Solicitamos a los/as Ministros/as resolver de forma Urgente esta situación que genera graves perjuicios para los Funcionarios así como para el servicio que se brinda. Exhortamos a la Suprema Corte de Justicia asumir el rol y la responsabilidad que los/as Ciudadanos de Uruguay an depositado en sus investiduras, priorizando el interés general y el bien de toda la Comunidad.
CONSEJO EJECUTIVO DE AFJU