El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil informó que los animales vacunados contra la aftosa son más de 84 millones de ejemplares, que equivalen al 98,35 % del rodeo de vacunos y búfalos hasta los 24 meses de edad.
Sao Paulo, Brasil / TodoElCampo
En la segunda mitad de 2019 Brasil cumplió exitosamente con su plan de vacunación contra la aftosa en animales de hasta 2 años. En la primera mitad de 2020 corresponde vacunar a todos los animales de todas las edades.
Brasil tiene un rodeo de 215,57 vacunos y búfalos. Asimismo se informó que se avanza en el programa de suspensión de vacunación, el cual despertó el interés de la India que posee el mayor rodeo de ganado vacuno y búfalo del mundo con más de 400 millones de animales.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (Mapa) informó ayer que los animales vacunados contra la fiebre aftosa son más de 84 millones de ejemplares, que equivalen al 98,35 % del rodeo de vacunos y búfalos hasta los 24 meses de edad.
El Ministerio destaca que los productores ganaderos “hicieron su tarea” para prevenir la fiebre aftosa en el país.
En la segunda mitad de 2019, el 98,35 % del rodeo de vacunos y búfalos de hasta 24 meses de edad fueron inmunizados, lo que equivale a 84,13 millones de animales.
Según Mapa, la información final para esta etapa que se concretará en la segunda mitad de 2019 “pueden cambiar”, ya que los datos de Bahía “aún no se han considerado”. “El sistema estatal presentó problemas técnicos y los datos consolidados se enviarán al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento hasta el próximo 31” de enero, señala el comunicado.
Según las normativas, “todos los animales jóvenes (hasta 24 meses de edad) deben ser vacunados en la segunda mitad de cada año” en tanto que “en el primer semestre se vacunan los animales de todas las edades”.
“Actualmente, el rodeo brasileño de vacunos y búfalos tiene 215,57 millones de cabezas”, aseguró Mapa.
ALGUNOS ESTADOS YA ESTÁN SUSPENDIENDO LA VACUNACIÓN
Según el jefe de la División de Fiebre Aftosa (Difa/Mapa), Diego Viali dos Santos, algunos estados están suspendiendo la vacunación prevista en el Plan Estratégico 2017- 2026 del Programa Nacional de Erradicación y Prevención de la fiebre aftosa (PNEFA)”. De todas formas se mantuvo la alta cobertura de vacunación contra la enfermedad. “Los criadores son conscientes de su papel y realizan la vacunación de sus animales en los esta dos que permanecen con la vacunación obligatoria y sistemática”, dijo.
BRASIL DESPERTÓ EL INTERÉS DE INDIA
El éxito del programa brasileño de vacunación y erradicación de la fiebre aftosa despertó el interés de la India, que tiene el mayor rodeo de ganado vacuno y búfalo del mundo (con más de 400 millones de animales).
La semana pasada, técnicos brasileños que se encontraban en India, que formaban parte de la misión de la ministra Tereza Cristina Corrêa da Costa en el país asiático, comenzaron a elaborar un acuerdo de cooperación técnica en el área de la fiebre aftosa, como una forma de intercambiar experiencias y conocimientos técnicos entre dos países.
Como primer paso de este trabajo, estaba programado para mayo de este año, la llegada de las autoridades del área de salud de la India a Brasil para visitar PNEFA, el parque industrial brasileño para la producción de vacunas, laboratorios federales para el control de vacunas y el diagnóstico de fiebre aftosa, además de actividades de vigilancia.