Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Deportes Fútbol Profesional

Conmebol estableció que radios y prensa escrita no podrán ingresar a los partidos de Copa

por avisador
septiembre 7, 2020
in Fútbol Profesional
0
Conmebol estableció que radios y prensa escrita no podrán ingresar a los partidos de Copa
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Confederación lo estableció en su «Manual Operativo y Sanitario» que solo permite el ingreso de un máximo de 250 personas por escenario.

El Circulo de Periodistas Deportivos del Uruguay (CPDU) informó sobre las pautas que establece el «Manual Operativo y Sanitario» establecido por
la Confederación Sudamericana de Fútbol, con respecto al periodismo para la vuelta de la Copa Libertadores, que retornará el 17 de setiembre y la
posterior realización de la Copa Sudamericana.

En el apartado específico para el periodismo, Conmebol explica bajo el título de «tribuna de prensa no disponible», que no existirá cobertura de prensa deportiva escrita ni radial de manera presencial en los estadios.

Además agrega que tampoco se permitirá el acceso de fotógrafos, excepto los contratados por la propia Confederación disponiendo en ese caso de
un sistema de acceso libre a fotografías por ella proveída para difusión.

El acceso solamente estará direccionado a quienes ostentan los derechos televisivos que son en total siete (7) empresas, lo que junto a las delegaciones deportivas, árbitros, oficiales, seguridad, control de doping, personal sanitario y otros, no habrá de superar las 250 personas por partido, de las cuales 110 son de los equipos que disputan el juego.

«Podemos confirmar que existe desde la entidad rectora del fútbol continental, disposición a revisar las limitaciones, luego de la fase de grupos, durante las tres semanas de asueto, antes del sorteo de emparejamientos», expresó el CPDU en el comunicado

Anterior

Por un celeste manto de vida

Siguiente

Consiguió su primer punto como visitante

Siguiente
Consiguió su primer punto como visitante

Consiguió su primer punto como visitante

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Confederación lo estableció en su "Manual Operativo y Sanitario" que solo permite el ingreso de un máximo de 250 personas por escenario. El Circulo de Periodistas Deportivos del Uruguay (CPDU) informó sobre las pautas que establece el "Manual Operativo y Sanitario" establecido por la Confederación Sudamericana de Fútbol, con respecto al periodismo para la vuelta de la Copa Libertadores, que retornará el 17 de setiembre y la posterior realización de la Copa Sudamericana. En el apartado específico para el periodismo, Conmebol explica bajo el título de "tribuna de prensa no disponible", que no existirá cobertura de prensa deportiva escrita ni radial de manera presencial en los estadios. Además agrega que tampoco se permitirá el acceso de fotógrafos, excepto los contratados por la propia Confederación disponiendo en ese caso de un sistema de acceso libre a fotografías por ella proveída para difusión. El acceso solamente estará direccionado a quienes ostentan los derechos televisivos que son en total siete (7) empresas, lo que junto a las delegaciones deportivas, árbitros, oficiales, seguridad, control de doping, personal sanitario y otros, no habrá de superar las 250 personas por partido, de las cuales 110 son de los equipos que disputan el juego. "Podemos confirmar que existe desde la entidad rectora del fútbol continental, disposición a revisar las limitaciones, luego de la fase de grupos, durante las tres semanas de asueto, antes del sorteo de emparejamientos", expresó el CPDU en el comunicado
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4