Prevenir la caries dental es cuestión de seguir unos hábitos de higiene y alimentación adecuados desde la infancia. En esta entrada encontrarás varias recomendaciones para tener en cuenta y 5 recetas que, además de deliciosas, te ayudaran a mantener la caries a raya en tu boca.
La caries es una enfermedad infecciosa causada por bacterias que afectan a los tejidos duros del diente y que desmineralizan el esmalte dando lugar
a una cavidad llamada caries dental.
La prevención de la caries se basa en unos hábitos de higiene y alimentación adecuados, además de acudir a la consulta del dentista para una revisión
al menos una vez al año. Higiene bucal El cuidado de la boca y la higiene – no solo dental- es fundamental para evitar la aparición de la caries dental e,
incluso, otras enfermedades más graves y molestas.
Limpieza y cepillado de los dientes después de cada comida mediante un cepillado con movimientos suaves y rotatorios en todas las áreas dentales,
incidiendo en la unión del diente con la encía.
Cepillado lingual para eliminar todas las bacterias almacenadas en la base lingual.
Aplicación de flúor en forma de pasta o geles. Plan de alimentación adecuado para prevenir la caries dental El plan de alimentación adecuado
para la prevención de las caries incluye la ingesta de alimentos ricos en flúor, calcio y magnesio, todo ellos minerales que fortalecen el esmalte
dental.
El flúor es el nutriente que más protege a los dientes del ataque de las bacterias que se depositan en la placa dental. Los alimentos que contienen flúor
son las sardinas (el más rico en flúor de todos), salmón, bacalao, mariscos, pollo, cereales integrales, espinacas y lechuga.
Los productos lácteos son ricos en calcio.
Las fuentes alimentarias de magnesio son los frutos secos, legumbres, leche, cereales integrales, alcachofas, espinacas y acelgas.
Ingesta de alimentos ricos en fibra como cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.
Además, es altamente recomendable el consumo de zanahorias, manzana o apio, ya que contienen sustancias que favorecen la limpieza de los dientes.
Por otro lado, es importante reducir el consumo de bebidas y alimentos que sí favorecen la aparición de la caries dental. Nos referimos a:
Alimentos y bebidas azucaradas, que se consideran responsables de la formación de las caries.
Zumos ácidos como el pomelo, el limón o la naranja, que contienen elevado nivel de acidez y azúcares simples que de-terioran el diente.
Hidratos de carbono complejos como el almidón, la pasta y las patatas, que son degradados con facilidad por las bacterias y la saliva y afectan al esmalte dental