La obra será inaugurada a finales del mes de diciembre, previo a la licencia de la Construcción.
Escribe: José Esteves
A fin de año quedará inaugurado el doble puente de la avenida Paul Harris, anunció a El Avisador, el director General de Obras de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, Fernando Porcile.
El jerarca explicó que el corte de cinta será previo a la licencia de la construcción, sino surge ningún contratiempo. Actualmente se continúa trabajando tras realizarse el descimbrado de los puentes. “Los puentes entraron en carga, comenzaron a trabajar los arcos y las péndolas, y vamos a comprobar que el puente no se va fisurar”, dijo.
Para hacer la maniobra fueron colocados cuatro gatos hidráulicos, para que puedan soportar 200 toneladas cada uno mientras se hacía la maniobra del descimbrado. “El puente mide 12 metros de ancho por 60 metros de largo, y pesa unas 800 toneladas en una pieza única que fue levantada unos 10 centímetros, retirándose toda la plataforma para volverlo a bajar”, explicó.
Esa maniobra se llevó a cabo hace unos días, estando actualmente prácticamente en su posición final, quedando únicamente que se retiren los pilares de hormigón. “Todo lo que se proyectó y calculó se ha cumplido”, indicó.
El proyecto de construcción del puente comenzó en el año 2010 y seguramente la misma estará culminando a finales del mes de diciembre. “Estamos en la etapa más crítica para la seguridad vial, porque estamos construyendo los cordones cuneta, estamos desviando el tránsito, por lo que pedimos a la gente que salga un poco más temprano porque está más enlentecido”, expresó.
La idea desde la Dirección General de Obras es que los puentes nuevos no sean utilizados hasta el día de su inauguración. Para los próximos días está previsto que se coloque la carpeta asfáltica en los puente antiguos y en los nuevos, etapa que estaría culminando a finales del mes de octubre. “El desvío del tránsito va a ser al menos hasta finales del mes de octubre y la inauguración del puente se piensa hacerlo a finales del mes de diciembre, previo a la licencia de la construcción”, informó.
La ejecución de la obra tiene un costo total $ 200 millones y se financia con fondos departamentales, nacionales y del exterior. La misma está siendo construida por el consorcio Saceem S.A y Cujó S.A.
La financiación de la misma, con con dos tercios de aportes de las arcas de la comuna y el resto a través de un crédito obtenido en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
ROTONDAS
Además y en el marco de la misma obra se están construyendo dos rotondas, una que conecta con la ciudad y la avenida Aparicio Saravia, y la restante que da ingreso y salida a la avenida Héctor Gutiérrez Ruiz. En la primera rotonda irá colocado nuevamente el Monumento a La Madre, en la segunda el monumento al Gaucho y en la tercera, sobre el ingreso a la calle Manuel Lavalleja será recolocado el monumento a Las Lavanderas. “Las rotondas serán de mayor tamaño, vamos a estar colocando el monumento a Las Lavanderas, al Gaucho y el monumento a La Madre, más algunos elementos en los canteros centrales para ir decorando la obra”, añadió.