A un año de implementarse un sistema por el cual el contribuyente puede hacer su reclamo cuando es notificado de una multa de tránsito, se han recibido más de 420 reclamos.
El escribano Alfredo de Souza informó a El Avisador que el “trabajo ha sido duro, sobre todo al inicio cuando se comenzó a implementar un sistema que no existía para darle la mayor garantía a la población y a la Administración Municipal para tener un debido proceso”.
“El sistema permite tener una resolución en tiempo y forma de una multa bien o mal aplicada, con más de 400 apelaciones o solicitudes de multas resueltas”, indicó. De Souza destacó que la evaluación del trabajo realizado en la comisión integrada por él, y por la Dirección de Tránsito, la Oficina Legal de Tránsito y la Oficina Jurídica de la Intendencia para dotar de mayor transparencia al proceso. “Pienso que ha sido un año de intenso trabajo en donde hemos aprendido mucho, en donde hemos posibilitado a la ciudadanía una forma de expresión que antes no tenía”, explicó.
Del total de reclamos (422), el 40% de las multas aplicadas se confirmaron, un 25% fueron modificadas y el resto de las multas tuvieron una sanción más leve o fueron eliminadas directamente. “A veces pasaba que en la boleta había algún número equivocado, que no pertenecía a determinado vehículo”, expresó.
Quienes quieran hacer su reclamo, el trámite es sencillo, debiendo ingresar en la página web de la Intendencia, descargar el formulario de reclamo de multas, y luego enviar el mismo con la boleta, la Cédula de Identidad y la Libreta de Conducir, teniendo un plazo de 10 días hábiles una vez notificado de la contravención. “En el formulario debe plantear y alegar cuál es la situación y el por qué considera que tiene una multa mal aplicada, como nos ha ocurrido en casos de vehículos que nunca circularon en Tacuarembó”, puntualizó.
Desde la Intendencia de Tacuarembó se toma como notificación de la multa cuando el contribuyente va a hacer el pago de la patente de rodados y se encuentra con una multa aplicada y a ser cobrada en el sistema del SUCIVE.
En enero del 2016, el Ejecutivo Departamental mediante la Resolución Nº 2344/2015, introdujo las modificaciones al Sistema de aplicación de las Multas de Tránsito. Dichas modificaciones otorgan al sancionado, plazos y normas para presentar descargos, las que luego serán estudiadas por una Comisión Asesora integrada por la Directora de Tránsito y Transporte, Carol Peraza, un Profesional de Derecho de la Oficina Legal, y el Esc. Alfredo de Souza, Asesor Legal de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, con el cometido de recibir los descargos del Contribuyente y asesorar al Intendente Departamental sobre la resolución a tomar.
El Interesado dispondrá de un plazo máximo de 10 días hábiles desde la aplicación de la sanción a efectos de realizar las descargos correspondientes. Se debe efectuar por escrito dirigido a la Dirección General de Tránsito y Transporte.