Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Convenio de co-administración en Paisaje Protegido Valle del Lunarejo

por avisador
diciembre 13, 2021
in Nacionales
0
Convenio de co-administración en Paisaje Protegido Valle del Lunarejo
0
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El Valle del Lunarejo se encuentra en el extremo noroeste del departamento de Rivera, muy próximo a Artigas y Salto y del límite con Brasil. Se ubica en la parte norte del sistema de la Cuchilla de Haedo, que cumple una función de corredor biológico para el ingreso de especies subtropicales de flora y fauna del sur de Brasil hacia el territorio uruguayo.

En el año 2009 se aprobó su ingreso al Sistema Nacional de Áreas Protegidas bajo la categoría Paisaje Protegido.
En oportunidad de la recorrida de trabajo del ministro de Ambiente por el departamento de Rivera, se firmó un convenio de co-administración entre la Intendencia de Rivera y el Ministerio de Ambiente.
Peña señaló, «tenemos tantas oportunidades y tanto para ser desde todo punto de vista en este hermoso lugar, en lo que tiene que ver con la conservación, con la salvaguarda de la biodiversidad, pero también con el potencial enorme de desarrollo, desde todo punto de vista, fundamentalmente turístico, que tiene este lugar».

Se refirió al trabajo de regularización en el que se está avanzando, en cuanto a los acuerdos de co-administración, a la articulación con los gobiernos departamentales en la gestión de estas áreas, y señaló la necesidad de «realizar mejoras en la gestión, reforzar el aporte de recursos, de recursos humanos (…) Estamos regularizando la situación de los convenios y nos pusimos como meta a 2022 avanzar en los planes de manejo de todas las áreas protegidas».

Anterior

Blancos y Cabildo Abierto proponen alternativa para proyecto de cuidados paliativos

Siguiente

Transitar fusionados

Siguiente
Transitar fusionados

Transitar fusionados

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El Valle del Lunarejo se encuentra en el extremo noroeste del departamento de Rivera, muy próximo a Artigas y Salto y del límite con Brasil. Se ubica en la parte norte del sistema de la Cuchilla de Haedo, que cumple una función de corredor biológico para el ingreso de especies subtropicales de flora y fauna del sur de Brasil hacia el territorio uruguayo. En el año 2009 se aprobó su ingreso al Sistema Nacional de Áreas Protegidas bajo la categoría Paisaje Protegido. En oportunidad de la recorrida de trabajo del ministro de Ambiente por el departamento de Rivera, se firmó un convenio de co-administración entre la Intendencia de Rivera y el Ministerio de Ambiente. Peña señaló, «tenemos tantas oportunidades y tanto para ser desde todo punto de vista en este hermoso lugar, en lo que tiene que ver con la conservación, con la salvaguarda de la biodiversidad, pero también con el potencial enorme de desarrollo, desde todo punto de vista, fundamentalmente turístico, que tiene este lugar». Se refirió al trabajo de regularización en el que se está avanzando, en cuanto a los acuerdos de co-administración, a la articulación con los gobiernos departamentales en la gestión de estas áreas, y señaló la necesidad de «realizar mejoras en la gestión, reforzar el aporte de recursos, de recursos humanos (...) Estamos regularizando la situación de los convenios y nos pusimos como meta a 2022 avanzar en los planes de manejo de todas las áreas protegidas».
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4