El raleo del Parque Manuel Oribe y del Balneario Iporá ha sido el foco de atención que determinó el Movimiento de Participación Popular (MPP) en referencia al trabajo de tala de pinos que viene realizando una empresa privada para la Intendencia de Tacuarembó.
En la sesión del pasado jueves 19 de julio el edil de dicho sector, Juan Pablo Viera solicitó públicamente que la Comisión de Agro e Industria y Bienestar Animal de la Junta Departamental de Tacuarembó, invite a los responsables de las tareas de raleo y extracción de rolos que se están realizando en esa zona del departamento. El curul requirió información sobre el desarrollo de la misma.
Este año desde la Intendencia Departamental de Tacuarembó se realizó un llamado a licitación pública para el raleo selectivo de los pinos ubicados en el Parque Manuel Oribe y en el Balneario Iporá. En dicho llamado se encomendaba a la empresa ganadora el raleo de los pinos y la compra de los mismos.
Según se detalla en dicho llamado, la tarea implicaba además cortar los árboles previamente seleccionados por la Intendencia de Tacuarembó, dejar limpios los rodales y comprar los trozos de pino a la comuna.
El edil Viera explicó que la empresa seleccionada para realizar el trabajo es Forestal Federal S.R.L, la cual según informó el mismo curul se comprometió pagar a la Intendencia Departamental de Tacuarembó la suma de $350.000.
En cuanto al trabajo realizado, el legislador mostró su preocupación al considerar que la tala ha sido importante y que se estaría afectando al parque forestal. “A simple vista se observa una tala importante de árboles, que estimamos podrían llegar al 50 % del total de pinos en algunas áreas”, dijo Juan Pablo Viera.
“Aún sin disponer de toda la información necesaria, daría la impresión que se está produciendo una afectación importante al parque forestal”, agregó.
Viera consideró que los bosques de pino “constituyen un patrimonio departamental que otras generaciones nos legaron” “Para nosotros surgen razonables y legitimas dudas en cuanto a la conveniencia de la intervención que se está concretando, en donde un privado se lleva una considerable cantidad de madera (que podría haberse utilizado en el desarrollo de componentes de viviendas) a cambio de una suma relativamente pequeña de dinero invertido”, expresó.
Por ese motivo, el legislador solicitó que el responsable de la empresa Forestal Federal S.R.L sea convocado a la Comisión de Agro e Industria y Bienestar Animal de la Junta Departamental de Tacuarembó para que explique a los ediles el trabajo que está realizando en el Balneario Iporá y en el Parque Manuel Oribe, cuáles son los objetivos que conlleva y qué beneficios tiene para la comunidad, entre otros aspectos.