Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

Convocan a quienes tuvieron el covid-19 a donar plasma

por avisador
abril 20, 2021
in Actualidad
0
Convocan a quienes tuvieron el covid-19 a donar plasma
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El Hospital Regional de Tacuarembó a través de su Servicio de Hemoterapia, convoca a quienes hayan tenido Covid -19 y cumplan
con 15 a 28 días de alta médica a ser donantes de plasma convaleciente.

Se realizará una selección previa y estudio de anticuerpos, cumplidos esos requisitos serán convocados a donar plasma.

Quienes deseen hacerlo, comunicarse por mensaje de texto o whatsApp al celular 092 384 505.

Donar plasma posCovid: cómo hacerlo y recomendaciones «Un donante de plasma post recuperación de Covid-19 se transforma en un potencial salvador
de vidas de pacientes convalecientes», publicó el ministro de Salud, Daniel Salinas.

Quienes hayan tenido Covid-19 y ya se recuperaron de la enfermedad pueden donar plasma para ayudar a los que transitan la enfermedad.

De acuerdo al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, «un donante de plasma post recuperación de COVID-19 se transforma en un potencial salvador de vidas de pacientes convalecientes».

Requisitos para donar plasma

Tener entre 18 y 65 años; pesar más de 50 kilos; nunca haber estado embarazada; no haber recibido transfusión de sangre en el último año; haberse recuperado del Covid-19 hace más de 28 días y presentar una prueba de haber cursado la enfermedad (hisopado).

¿Quiénes no pueden donar plasma?

Mujeres que han estado embarazadas; personas que hayan recibido transfusión de sangre en el último año; personas que tengan síntomas de
resfriado (tos, fiebre).

Tampoco quienes hayan viajado al exterior.

Por otro lado, tampoco pueden donar las personas que están tomando algún tipo de medicación (consultar si no es contraproducente); tampoco las
personas que se han hecho tatuajes o piercing en los últimos 12 meses y, por último, quienes hayan tenido hepatitis después de los 10 años.

El SNS también destaca que es importante desayunar de forma correcta antes de donar plasma. Por eso aconseja comer galletitas al agua con mermeladas o
frutas, beber abundante líquido (té, café, mate, jugo, refrescos y en lo posible con azúcar). Además, aconseja no comer lácteos o alimentos grasos hasta cuatro horas de donar.

Posterior a la donación, en tanto, se debe ingerir abundante líquido, no beber bebidas alcohólicas, no fumar por dos horas y tampoco realizar
ejercicio físico intenso.

Anterior

El Centro de Barrio Nº 7 de Los Molles cumplió ayer 6 años de servicio en la zona

Siguiente

El 30% de la población de Uruguay recibió al menos una vacuna contra el coronavirus

Siguiente

El 30% de la población de Uruguay recibió al menos una vacuna contra el coronavirus

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El Hospital Regional de Tacuarembó a través de su Servicio de Hemoterapia, convoca a quienes hayan tenido Covid -19 y cumplan con 15 a 28 días de alta médica a ser donantes de plasma convaleciente. Se realizará una selección previa y estudio de anticuerpos, cumplidos esos requisitos serán convocados a donar plasma. Quienes deseen hacerlo, comunicarse por mensaje de texto o whatsApp al celular 092 384 505. Donar plasma posCovid: cómo hacerlo y recomendaciones «Un donante de plasma post recuperación de Covid-19 se transforma en un potencial salvador de vidas de pacientes convalecientes», publicó el ministro de Salud, Daniel Salinas. Quienes hayan tenido Covid-19 y ya se recuperaron de la enfermedad pueden donar plasma para ayudar a los que transitan la enfermedad. De acuerdo al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, «un donante de plasma post recuperación de COVID-19 se transforma en un potencial salvador de vidas de pacientes convalecientes». Requisitos para donar plasma Tener entre 18 y 65 años; pesar más de 50 kilos; nunca haber estado embarazada; no haber recibido transfusión de sangre en el último año; haberse recuperado del Covid-19 hace más de 28 días y presentar una prueba de haber cursado la enfermedad (hisopado). ¿Quiénes no pueden donar plasma? Mujeres que han estado embarazadas; personas que hayan recibido transfusión de sangre en el último año; personas que tengan síntomas de resfriado (tos, fiebre). Tampoco quienes hayan viajado al exterior. Por otro lado, tampoco pueden donar las personas que están tomando algún tipo de medicación (consultar si no es contraproducente); tampoco las personas que se han hecho tatuajes o piercing en los últimos 12 meses y, por último, quienes hayan tenido hepatitis después de los 10 años. El SNS también destaca que es importante desayunar de forma correcta antes de donar plasma. Por eso aconseja comer galletitas al agua con mermeladas o frutas, beber abundante líquido (té, café, mate, jugo, refrescos y en lo posible con azúcar). Además, aconseja no comer lácteos o alimentos grasos hasta cuatro horas de donar. Posterior a la donación, en tanto, se debe ingerir abundante líquido, no beber bebidas alcohólicas, no fumar por dos horas y tampoco realizar ejercicio físico intenso.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4