Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Convocatoria abierta para emprendedores jóvenes y proyectos sostenibles

por avisador
septiembre 10, 2020
in Nacionales
0
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Se abrió la convocatoria del programa Emprendimientos Sostenibles para jóvenes de 18 a 29 años, con una idea de negocio o un emprendimiento en marcha y residencia uruguaya.

Se abrió la convocatoria del programa Emprendimientos Sostenibles para jóvenes de 18 a 29 años, con una idea de negocio o un emprendimiento en marcha y residencia uruguaya.

Hasta el 11 de setiembre se aceptan las postulaciones en grupo o individuales. Se hace hincapié en modelos de gestión que permitan un impacto positivo de manera integral, es decir, buscando el beneficio en el ámbito económico, social y ambiental. El programa se divide en tres fases: encuentros virtuales para el desarrollo de ideas y fortalecimiento de los emprendimientos; evaluación de los proyectos y asignación de capital semilla; acompañamiento y monitoreo para los proyectos seleccionados. Aborda dos aspectosfundamentales: herramientas para la creación de emprendimientos y el enfoque de triple impacto. La primera fase se desarrolla en 12 módulos vía Zoom, dos veces por semana (lunes y jueves de 18 a 20 h), donde se compartirán distintos contenidos relacionados a la temática, en modalidad taller. Además, habrá otra instancia virtual, en donde se podrán realizar consultas (viernes de 18 a 20 h) y actividades extra que
hacen que se estime un total de 10 horas semanas destinadas al programa, cuyo comienzo será el 21 de setiembre.

La segunda fase de la convocatoria comprende la evaluación de los proyectos y otorgamiento de hasta $10.000 en capital semilla. Por último, los
proyectos seleccionados pasarán a la etapa de mentoreo virtual.

A través de los diferentes encuentros, los participantes recibirán herramientas e insumos para avanzar en sus emprendimientos. En dichas instancias se combinarán conceptos teóricos con actividades prácticas para ejecutar lo aprendido.

Gracias a la cooperación de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, nacionales e internacionales, el programa Emprendimientos Sostenibles está en marcha y significa una gran oportunidad para que jóvenes con actitud emprendedora, con ganas de darle vida a sus ideas o continuidad a sus proyectos con un enfoque sustentable, puedan hacerlo.

Más información en: www.desem.org.uy/emprendimientos Por consultas : emprendimientos@desem.org.uy Inscripción: bit.ly/convocatoriaES

Anterior

El presidente del Banco Central de Uruguay destacó la importancia de conectar tradición e innovación

Siguiente

Diplomática uruguaya destaca alta complementariedad entre China y Uruguay en el sector servicios

Siguiente
Diplomática uruguaya destaca alta complementariedad entre China y Uruguay en el sector servicios

Diplomática uruguaya destaca alta complementariedad entre China y Uruguay en el sector servicios

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Se abrió la convocatoria del programa Emprendimientos Sostenibles para jóvenes de 18 a 29 años, con una idea de negocio o un emprendimiento en marcha y residencia uruguaya. Se abrió la convocatoria del programa Emprendimientos Sostenibles para jóvenes de 18 a 29 años, con una idea de negocio o un emprendimiento en marcha y residencia uruguaya. Hasta el 11 de setiembre se aceptan las postulaciones en grupo o individuales. Se hace hincapié en modelos de gestión que permitan un impacto positivo de manera integral, es decir, buscando el beneficio en el ámbito económico, social y ambiental. El programa se divide en tres fases: encuentros virtuales para el desarrollo de ideas y fortalecimiento de los emprendimientos; evaluación de los proyectos y asignación de capital semilla; acompañamiento y monitoreo para los proyectos seleccionados. Aborda dos aspectosfundamentales: herramientas para la creación de emprendimientos y el enfoque de triple impacto. La primera fase se desarrolla en 12 módulos vía Zoom, dos veces por semana (lunes y jueves de 18 a 20 h), donde se compartirán distintos contenidos relacionados a la temática, en modalidad taller. Además, habrá otra instancia virtual, en donde se podrán realizar consultas (viernes de 18 a 20 h) y actividades extra que hacen que se estime un total de 10 horas semanas destinadas al programa, cuyo comienzo será el 21 de setiembre. La segunda fase de la convocatoria comprende la evaluación de los proyectos y otorgamiento de hasta $10.000 en capital semilla. Por último, los proyectos seleccionados pasarán a la etapa de mentoreo virtual. A través de los diferentes encuentros, los participantes recibirán herramientas e insumos para avanzar en sus emprendimientos. En dichas instancias se combinarán conceptos teóricos con actividades prácticas para ejecutar lo aprendido. Gracias a la cooperación de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales, nacionales e internacionales, el programa Emprendimientos Sostenibles está en marcha y significa una gran oportunidad para que jóvenes con actitud emprendedora, con ganas de darle vida a sus ideas o continuidad a sus proyectos con un enfoque sustentable, puedan hacerlo. Más información en: www.desem.org.uy/emprendimientos Por consultas : emprendimientos@desem.org.uy Inscripción: bit.ly/convocatoriaES
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4