Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Cooperativas y mipymes recibirán financiamiento para la inserción internacional de sus productos

por avisador
mayo 5, 2023
in Nacionales
0
0
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) presentaron un fondo que apoyará la participación en foros internacionales a cooperativas y micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes).
«Esta herramienta hará más visible a las empresas nuestras con sus productos en el extranjero», dijo el subsecretario Walter Verri a Comunicación Presidencial.
Participaron también del lanzamiento del fondo denominado «Cooperativas integradas al mundo», realizado este 3 de mayo, el titular del Inacoop, Martín Fernández, junto a integrantes de cooperativas.
Verri aseguró que Uruguay dispone de modelos de cooperativismo reconocidos a nivel mundial y consideró que el avance hacia el exterior demuestra la resolución de los problemas internos y, a su vez, la madurez del sistema cooperativo.
«Es objetivo de nuestro ministerio desarrollar cada vez más herramientas que nos permitan ayudarlas a crecer y, en este caso, a internacionalizarse, que no es un desafío menor», subrayó.
En ese sentido, valoró el reconocimiento que distingue al país en el mundo por su buena gestión en distintos rubros cooperativos y resaltó la importancia de mostrar internacionalmente la capacidad de abastecimiento con productos de primera calidad.
«Ya veremos los logros cuando miremos los números de las exportaciones y encontremos muchas más empresas cooperativas entre las que están exportando o participando en ferias», reflexionó.
En tanto, Fernández dijo que el fondo, que suma un valor aproximado a los 3.000 dólares, financiará la participación de cooperativas y mipymes con matriz industrial en exposiciones, foros e instancias de negocios en el exterior para que lleguen a nuevos mercados. Expresó que, además del apoyo financiero, tanto el MIEM como Inacoop les brindarán acompañamiento y capacitación para potenciar al máximo los viajes al exterior.
La postulación para las cooperativas y mipymes y las bases del fondo están disponibles en el sitio web de Inacoop.

Anterior

Más oferta por cuota 481 se hace sentir en el mercado ganadero

Siguiente

La Junta aprobó ayer jueves su presupuesto para los años 2023 a 2025

Siguiente
La Junta aprobó ayer jueves su presupuesto para los años 2023 a 2025

La Junta aprobó ayer jueves su presupuesto para los años 2023 a 2025

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) presentaron un fondo que apoyará la participación en foros internacionales a cooperativas y micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes). «Esta herramienta hará más visible a las empresas nuestras con sus productos en el extranjero», dijo el subsecretario Walter Verri a Comunicación Presidencial. Participaron también del lanzamiento del fondo denominado «Cooperativas integradas al mundo», realizado este 3 de mayo, el titular del Inacoop, Martín Fernández, junto a integrantes de cooperativas. Verri aseguró que Uruguay dispone de modelos de cooperativismo reconocidos a nivel mundial y consideró que el avance hacia el exterior demuestra la resolución de los problemas internos y, a su vez, la madurez del sistema cooperativo. «Es objetivo de nuestro ministerio desarrollar cada vez más herramientas que nos permitan ayudarlas a crecer y, en este caso, a internacionalizarse, que no es un desafío menor», subrayó. En ese sentido, valoró el reconocimiento que distingue al país en el mundo por su buena gestión en distintos rubros cooperativos y resaltó la importancia de mostrar internacionalmente la capacidad de abastecimiento con productos de primera calidad. «Ya veremos los logros cuando miremos los números de las exportaciones y encontremos muchas más empresas cooperativas entre las que están exportando o participando en ferias», reflexionó. En tanto, Fernández dijo que el fondo, que suma un valor aproximado a los 3.000 dólares, financiará la participación de cooperativas y mipymes con matriz industrial en exposiciones, foros e instancias de negocios en el exterior para que lleguen a nuevos mercados. Expresó que, además del apoyo financiero, tanto el MIEM como Inacoop les brindarán acompañamiento y capacitación para potenciar al máximo los viajes al exterior. La postulación para las cooperativas y mipymes y las bases del fondo están disponibles en el sitio web de Inacoop.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4