Una de las cooperativas insignia de Tacuarembó celebró esta fecha especial publicando un libro con la historia, vivencias y aprendizajes de quienes conforman la cooperativa.
La Cooperativa de Tacuarembó de viviendas por ayuda mutua ha marcado el camino para muchas familias que eligen este sistema como forma de acceder a
la casa propia. Comparten ese legado con las cooperativas COTAVI y COMAVITA.
En conferencia de prensa integrantes fundadores de la cooperativa hablaron sobre la elección de festejar este aniversario especial con la publicación de este libro de gran significado para esa comunidad cooperativa.
Julio de los Santos es el actual presidente de la cooperativa, quien expresó en la oportunidad: «La Cooperativa fue fundada un 25 de agosto de 1971. Tenemos
59 viviendas y podemos decir con orgullo que están en perfectas condiciones de habitabilidad a pesar del tiempo transcurrido.
Nuestra cooperativa demuestra que muchas familias pueden convivir pensando distinto en política, religión, educación, formación familiar. Más allá de discusiones y enfrentamientos lógicos dentro del sistema cooperativo, pero siempre ha primado el respeto.
Hoy el punto más alto de la conmemoración nuestra es la presentación del libro. Cuando empezamos el periodo de administración, les pedimos a socios fundadores de la cooperativa que escribieran este libro en el cual de forma sencilla cuenten la historia de la cooperativa, cuánto trabajamos, cuánto sufrimos y
cuánto nos divertimos en la construcción de nuestras viviendas.
En ese sentido Lázaro Brum, César Pérez, Carlos Montesdeoca, Roque Gama aceptaron la tarea y han hecho una recopilación de historias, vivencias, del trabajo
que nos ha llevado tener una casa para nuestras familias».
Por su parte Lázaro Brum indicó: «este libro va dirigido a los socios de COTAVIAM que han dedicado horas de trabajo, de esfuerzo para concretar el sueño de la casa propia. La información para redactar el libro la sacamos de la lectura de las actas del consejo directivo, de las actas de
asambleas y de la memoria de los socios. Hicimos entrevistas a algunos de los socios, a otros les pedimos que redactaran algo sobre su vida cooperativa y así es
que surgió el libro. A cada socio le vamos a entregar un ejemplar como recuerdo de estos 50 años»
El Libro en su tapa contiene una foto área de la cooperativa del año 2002 y la imagen de un hornero que identifica la construcción del ave de su propia vivienda, de esa forma se identifica la cooperativa. También se hace referencia a un programa radial que tenían en el inicio de la cooperativa, en la década del 70, tenía el lema «como imitando al hornero».
«La cooperativa, imitando al hornero, construyó con esfuerzo, sacrificio, tesón, dedicación, con mucha voluntad esta cooperativa. En el libro vamos a encontrar la historia de la cooperativa contada de acuerdo a nuestras experiencias, desarrollada en forma cronológica, van a encontrar fotografías de la época, anécdotas. En el relato tratamos de abarcar la presencia de todos los socios que hoy viven en nuestra cooperativa», señala Brum.
El libro representa la historia de la cooperativa pero sobre todo los valores que permitieron el logro de la viviendas, el compromiso personal de cada uno y a su
vez con sus familias .